Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño planteado de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual y remota por medio de un disposit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Gómez, Kenzo Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Mecatrónica--Diseño y construcción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_0e1465db7d9d85d6584445a18a0c6592
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189765
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelManrique Gómez, Kenzo Nicolas2023-02-20T19:26:58Z2023-02-20T19:26:58Z20222023-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24321En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño planteado de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual y remota por medio de un dispositivo móvil. Además, el paciente tiene la posibilidad de realizar sus necesidades higiénicas con mayor facilidad y comodidad desde la propia silla de ruedas, ubicando la silla sobre el inodoro. Primero, se realizó un marco teórico donde se identificó la situación actual de los niños con discapacidad física motriz y las diversas enfermedades que afrontan. Posteriormente, se realizó un análisis del estado del arte para comparar las tecnologías existentes, y en base a estas y a los requisitos de usuario, se identificaron los requisitos de diseño. Con esta información se definió las principales funciones y subfunciones del sistema, así como los componentes requeridos para su correcto funcionamiento por medio de una solución óptima a la problemática. Por último, para explicar el funcionamiento del sistema mecatrónico diseñado se presentó los diagramas de arquitectura mecatrónica y dominio eléctrico electrónico en base a la solución óptima seleccionada, así como un primer bosquejo técnico del sistema físico y, un diagrama de operaciones general que describe la lógica y secuencia del sistema diseñado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicasMecatrónica--Diseño y construcciónPersonas con discapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-960875369715713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189765oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1897652024-06-10 11:13:25.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
title Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
spellingShingle Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
Manrique Gómez, Kenzo Nicolas
Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Mecatrónica--Diseño y construcción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
title_full Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
title_fullStr Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
title_full_unstemmed Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
title_sort Propuesta conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
author Manrique Gómez, Kenzo Nicolas
author_facet Manrique Gómez, Kenzo Nicolas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Gómez, Kenzo Nicolas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Mecatrónica--Diseño y construcción
Personas con discapacidad
topic Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Mecatrónica--Diseño y construcción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño conceptual de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño planteado de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual y remota por medio de un dispositivo móvil. Además, el paciente tiene la posibilidad de realizar sus necesidades higiénicas con mayor facilidad y comodidad desde la propia silla de ruedas, ubicando la silla sobre el inodoro. Primero, se realizó un marco teórico donde se identificó la situación actual de los niños con discapacidad física motriz y las diversas enfermedades que afrontan. Posteriormente, se realizó un análisis del estado del arte para comparar las tecnologías existentes, y en base a estas y a los requisitos de usuario, se identificaron los requisitos de diseño. Con esta información se definió las principales funciones y subfunciones del sistema, así como los componentes requeridos para su correcto funcionamiento por medio de una solución óptima a la problemática. Por último, para explicar el funcionamiento del sistema mecatrónico diseñado se presentó los diagramas de arquitectura mecatrónica y dominio eléctrico electrónico en base a la solución óptima seleccionada, así como un primer bosquejo técnico del sistema físico y, un diagrama de operaciones general que describe la lógica y secuencia del sistema diseñado.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T19:26:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T19:26:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24321
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24321
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639205584175104
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).