Desentrañando el sistema: hacia la (re)construcción del sentido que las y los estudiantes secundarios le atribuyen al sistema educativo chileno

Descripción del Articulo

Este estudio devela el sentido que le atribuyen los estudiantes secundarios al sistema educativo chileno, a través del análisis cualitativo de sus discursos. En los últimos años, se ha presentado un notorio descontento en el estudiantado hacia el sistema educativo, marcado en las primeras movilizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastén Faúndez, Rosa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183669
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183669
https://doi.org/10.18800/redepel2021.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema educativo
Movilización estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio devela el sentido que le atribuyen los estudiantes secundarios al sistema educativo chileno, a través del análisis cualitativo de sus discursos. En los últimos años, se ha presentado un notorio descontento en el estudiantado hacia el sistema educativo, marcado en las primeras movilizaciones estudiantiles, que hicieron eco en el “estallido social”. Pese a que las escuelas han sido escenarios de manifestación de inconformidad y de demandas por mejoras, los estudiantes presentan altas tasas de inasistencias y de deserción escolar, lo que lleva a reflexionar sobre lo que está sucediendo que impide que permanezcan en el sistema. Esta investigación revela el sentido instrumental que tiene el sistema educativo para el estudiantado, pues ven en él un medio para un fin: optar por una formación académica futura que les asegure un sustento económico. Esta visión está influida por la fuerte crítica hacia el modelo, pues notan que el servicio educativo es diferenciado por la capacidad de pago de las familias y no les otorga una formación integral que los prepare para la vida futura. En consecuencia, el sistema educativo requiere una transformación profunda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).