Teoría aristotélica de la responsabilidad moral

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito elucidar la postura de Aristóteles con respecto a la responsabilidad moral basándonos en el contenido de su libro Ética a Nicómaco. A pesar de que no encontramos una teoría explícita al respecto, demostraremos que Aristóteles habla de lo que hoy en día llamar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rávago, Daria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173862
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23037/22038
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Ética
Voluntariedad
Deliberación
Carácter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito elucidar la postura de Aristóteles con respecto a la responsabilidad moral basándonos en el contenido de su libro Ética a Nicómaco. A pesar de que no encontramos una teoría explícita al respecto, demostraremos que Aristóteles habla de lo que hoy en día llamaríamos responsabilidad moral en términos de voluntariedad y capacidad de deliberación. Por ello, examinaremos en primer lugar su teoría de la voluntariedad; luego, analizaremos el papel que le otorga al deseo, la deliberación y la elección en la responsabilidad y, finalmente, profundizaremos en su análisis de la naturaleza del carácter del agente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).