Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si el recurso de anulación de laudo arbitral puede ser considerado, tal y como lo establecen la Duodécima Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje, y la jurisprudencia constituciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Colchado, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje--Perú.
Arbitraje y laudo.
Recurso de amparo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0cc3e750f0ca110cb3b1a99ff41d34ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143814
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Huerta Guerrero, Luis AlbertoDíaz Colchado, Juan Carlos2014-04-09T19:03:57Z2014-04-09T19:03:57Z20132014-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/5243La presente investigación tiene como objetivo determinar si el recurso de anulación de laudo arbitral puede ser considerado, tal y como lo establecen la Duodécima Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje, y la jurisprudencia constitucional vigentes, como una vía igualmente satisfactoria que el proceso constitucional de amparo para la protección de los derechos fundamentales lesionados en un arbitraje o con el laudo que le pone fin. Para dicho efecto, se determinan, a partir de la experiencia comparada y nacional, los criterios para calificar a un proceso judicial ordinario como una vía igualmente satisfactoria que el proceso constitucional de amparo para la tutela de los derechos fundamentales. Luego de sustentar la opción por la tesis de la autonomía del arbitraje, se realiza una aproximación teórica al recurso de anulación de laudo arbitral, mecanismo judicial ordinario de control de la regularidad del laudo arbitral y de las actuaciones arbitrales en general. En un tercer momento, se desarrollan las relaciones, no siempre pacíficas, entre el arbitraje y su control constitucional por medio del proceso de amparo. Se estudia las tesis en torno a la posibilidad de que el recurso de anulación puede ser calificado como una vía igualmente satisfactoria que el amparo para la tutela de los derechos fundamentales lesionados en el curso de un arbitraje o con el laudo que le pone fin. Finalmente, se determina si el recurso de anulación de laudo arbitral puede, en efecto, ser calificado como una vía igualmente satisfactoria que el amparo para la tutela de los derechos fundamentales lesionados en un arbitraje.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arbitraje--Perú.Arbitraje y laudo.Recurso de amparo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho ConstitucionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Constitucional421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143814oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1438142024-06-10 09:57:26.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
title Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
spellingShingle Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
Díaz Colchado, Juan Carlos
Arbitraje--Perú.
Arbitraje y laudo.
Recurso de amparo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
title_full Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
title_fullStr Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
title_full_unstemmed Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
title_sort Amparo y arbitraje: la subsidiariedad del amparo y el recurso de anulación de laudo arbitral
author Díaz Colchado, Juan Carlos
author_facet Díaz Colchado, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Guerrero, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Colchado, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje--Perú.
Arbitraje y laudo.
Recurso de amparo--Perú
topic Arbitraje--Perú.
Arbitraje y laudo.
Recurso de amparo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar si el recurso de anulación de laudo arbitral puede ser considerado, tal y como lo establecen la Duodécima Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje, y la jurisprudencia constitucional vigentes, como una vía igualmente satisfactoria que el proceso constitucional de amparo para la protección de los derechos fundamentales lesionados en un arbitraje o con el laudo que le pone fin. Para dicho efecto, se determinan, a partir de la experiencia comparada y nacional, los criterios para calificar a un proceso judicial ordinario como una vía igualmente satisfactoria que el proceso constitucional de amparo para la tutela de los derechos fundamentales. Luego de sustentar la opción por la tesis de la autonomía del arbitraje, se realiza una aproximación teórica al recurso de anulación de laudo arbitral, mecanismo judicial ordinario de control de la regularidad del laudo arbitral y de las actuaciones arbitrales en general. En un tercer momento, se desarrollan las relaciones, no siempre pacíficas, entre el arbitraje y su control constitucional por medio del proceso de amparo. Se estudia las tesis en torno a la posibilidad de que el recurso de anulación puede ser calificado como una vía igualmente satisfactoria que el amparo para la tutela de los derechos fundamentales lesionados en el curso de un arbitraje o con el laudo que le pone fin. Finalmente, se determina si el recurso de anulación de laudo arbitral puede, en efecto, ser calificado como una vía igualmente satisfactoria que el amparo para la tutela de los derechos fundamentales lesionados en un arbitraje.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T19:03:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T19:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5243
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5243
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638759927840768
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).