Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario. Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su ampliación al proceso de Visualización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Mendoza, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_0c5375c69af2e4557362d44b9c6feac7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144513
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Flores Salazar, Jesús VictoriaGómez Mendoza, Cecilia2015-07-03T16:56:34Z2015-07-03T16:56:34Z20152015-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6112La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario. Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su ampliación al proceso de Visualización de Duval. En cuanto a la metodología, nos apoyamos en la Ingeniería Didáctica de Artigue. Con respecto a la parte experimental de la investigación realizamos una secuencia de cuatro actividades, las cuales fueron elaboradas para que los profesores desenvuelvan el proceso de visualización de Cuadriláteros. Por ello, nos centramos en el registro figural y analizamos la articulación de las aprehensiones secuencial, perceptiva, operatoria y discursiva de este registro. Observamos que los profesores movilizaron sus conocimientos previos pertinentes para el estudio de cuadriláteros, ya que consiguieron realizar tratamientos en el registro figural al utilizar herramientas específicas del Geogebra y especialmente la función “arrastre”. Sin embargo, percibimos que tuvieron problemas para coordinar este registro con su discurso. Finalmente, consideramos que los profesores de secundario lograron articular las aprehensiones: perceptiva-operativa, perceptiva-discursiva y perceptiva-operativadiscursiva, lo que nos indica que desarrollaron procesos de visualización del objeto matemático cuadriláteros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en la enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas199117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144513oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1445132024-08-19 11:13:31.055https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
title Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
spellingShingle Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
Gómez Mendoza, Cecilia
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
title_full Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
title_fullStr Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
title_full_unstemmed Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
title_sort Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.
author Gómez Mendoza, Cecilia
author_facet Gómez Mendoza, Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Salazar, Jesús Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Mendoza, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario. Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su ampliación al proceso de Visualización de Duval. En cuanto a la metodología, nos apoyamos en la Ingeniería Didáctica de Artigue. Con respecto a la parte experimental de la investigación realizamos una secuencia de cuatro actividades, las cuales fueron elaboradas para que los profesores desenvuelvan el proceso de visualización de Cuadriláteros. Por ello, nos centramos en el registro figural y analizamos la articulación de las aprehensiones secuencial, perceptiva, operatoria y discursiva de este registro. Observamos que los profesores movilizaron sus conocimientos previos pertinentes para el estudio de cuadriláteros, ya que consiguieron realizar tratamientos en el registro figural al utilizar herramientas específicas del Geogebra y especialmente la función “arrastre”. Sin embargo, percibimos que tuvieron problemas para coordinar este registro con su discurso. Finalmente, consideramos que los profesores de secundario lograron articular las aprehensiones: perceptiva-operativa, perceptiva-discursiva y perceptiva-operativadiscursiva, lo que nos indica que desarrollaron procesos de visualización del objeto matemático cuadriláteros.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-03T16:56:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-03T16:56:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638127791702016
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).