Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas

Descripción del Articulo

En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dolores Cerna, Juan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partido Aprista Peruano
Jóvenes--Actividad política--Perú--2000-2016
Jóvenes--Participación política
Juventud--Participación política
Partidos políticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_0c4f488c4ca8b46861c4f8ed92cc82b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150605
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Panfichi Huamán, Aldo ÍtaloDolores Cerna, Juan Enrique2017-02-14T22:49:34Z2017-02-14T22:49:34Z20172017-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7793En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias y capitales detrás. A pesar que la mayoría de literatura sobre carreras políticas y partidos es cercana a la teoría de elección racional, para analizar los hallazgos se propone un acercamiento hacia la teoría de campos de Bourdieu. Este marco conceptual, al resaltar diferencias estructurales y organizacionales de los políticos, permitirá conocer la existencia de dos estrategias, operadores y profesionales. Mientras la primera involucra la construcción de redes de apristas más jóvenes y dirigentes vecinales que sirvan de soporte político, la segunda comprende el uso de capital cultural y redes con los principales líderes. Ambas estrategias se encuentran en constantes luchas por la autoridad simbólica que permita definir cuáles son las formas y los fines legítimos de la acción política. Asimismo, se demostrará que estas estrategias son históricamente heredadas, pero también reacomodadas al contexto post-fujimorato.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Partido Aprista PeruanoJóvenes--Actividad política--Perú--2000-2016Jóvenes--Participación políticaJuventud--Participación políticaPartidos políticos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesSociología06380203https://orcid.org/0000-0001-6565-5540314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150605oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506052024-09-08 00:02:46.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
title Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
spellingShingle Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
Dolores Cerna, Juan Enrique
Partido Aprista Peruano
Jóvenes--Actividad política--Perú--2000-2016
Jóvenes--Participación política
Juventud--Participación política
Partidos políticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
title_full Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
title_fullStr Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
title_full_unstemmed Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
title_sort Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas
author Dolores Cerna, Juan Enrique
author_facet Dolores Cerna, Juan Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panfichi Huamán, Aldo Ítalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dolores Cerna, Juan Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partido Aprista Peruano
Jóvenes--Actividad política--Perú--2000-2016
Jóvenes--Participación política
Juventud--Participación política
Partidos políticos--Perú
topic Partido Aprista Peruano
Jóvenes--Actividad política--Perú--2000-2016
Jóvenes--Participación política
Juventud--Participación política
Partidos políticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias y capitales detrás. A pesar que la mayoría de literatura sobre carreras políticas y partidos es cercana a la teoría de elección racional, para analizar los hallazgos se propone un acercamiento hacia la teoría de campos de Bourdieu. Este marco conceptual, al resaltar diferencias estructurales y organizacionales de los políticos, permitirá conocer la existencia de dos estrategias, operadores y profesionales. Mientras la primera involucra la construcción de redes de apristas más jóvenes y dirigentes vecinales que sirvan de soporte político, la segunda comprende el uso de capital cultural y redes con los principales líderes. Ambas estrategias se encuentran en constantes luchas por la autoridad simbólica que permita definir cuáles son las formas y los fines legítimos de la acción política. Asimismo, se demostrará que estas estrategias son históricamente heredadas, pero también reacomodadas al contexto post-fujimorato.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T22:49:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T22:49:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7793
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7793
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638627234742272
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).