Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo

Descripción del Articulo

Los sistemas de control de acceso se usan para permitir o denegar el ingreso de ciertas personas a un área específica en un determinado horario. Estos sistemas se usan ampliamente en hoteles, condominios y todo tipo de empresas, en los que dependiendo del usuario, se le otorga acceso a más o menos á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maqueira Valencia, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos de seguridad
Sistemas de comunicación inalámbrica
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_0c114960e003366459506e6d9d8233c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163798
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velarde Criado, Luis ÁngeloMaqueira Valencia, José Enrique2013-10-31T17:52:20Z2013-10-31T17:52:20Z20132013-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/4900Los sistemas de control de acceso se usan para permitir o denegar el ingreso de ciertas personas a un área específica en un determinado horario. Estos sistemas se usan ampliamente en hoteles, condominios y todo tipo de empresas, en los que dependiendo del usuario, se le otorga acceso a más o menos áreas. Actualmente, tienen diversas aplicaciones como control de asistencia, control de rondas y exclusas de seguridad. Los centros educativos también requieren cierto control del acceso a sus instalaciones, tanto al campus, como a áreas específicas donde personal docente o administrativo tienen acceso pero el alumnado no. Existen ciertas políticas de seguridad que cada unidad debe cumplir para garantizar el correcto resguardo de estas zonas. Un adecuado sistema de control de acceso puede facilitar la implementación de estas políticas y su eficiencia, así como proveer de funciones adicionales específicas para cada aplicación. La propuesta a desarrollar plantea el uso de un sistema de control de acceso inalámbrico de bajo consumo de energía, que pueda ser integrado con otros sistemas para lograr una solución más completa mediante el intercambio de información, como la grabación de las personas al ingreso. Este sistema deberá tener un bajo costo y generará la posibilidad de llevar un registro de los ingresos y salidas y de conocer en qué zona del área restringida se encuentra cada ingresante.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas electrónicos de seguridadSistemas de comunicación inalámbricaEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica09646736https://orcid.org/0000-0003-4879-9918712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163798oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1637982024-10-06 15:32:17.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
title Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
spellingShingle Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
Maqueira Valencia, José Enrique
Sistemas electrónicos de seguridad
Sistemas de comunicación inalámbrica
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
title_full Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
title_fullStr Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
title_sort Diseño de un sistema de control de acceso sobre protocolos Zigbee para las oficinas de un edificio educativo
author Maqueira Valencia, José Enrique
author_facet Maqueira Valencia, José Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde Criado, Luis Ángelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Maqueira Valencia, José Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas electrónicos de seguridad
Sistemas de comunicación inalámbrica
Educación superior
topic Sistemas electrónicos de seguridad
Sistemas de comunicación inalámbrica
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Los sistemas de control de acceso se usan para permitir o denegar el ingreso de ciertas personas a un área específica en un determinado horario. Estos sistemas se usan ampliamente en hoteles, condominios y todo tipo de empresas, en los que dependiendo del usuario, se le otorga acceso a más o menos áreas. Actualmente, tienen diversas aplicaciones como control de asistencia, control de rondas y exclusas de seguridad. Los centros educativos también requieren cierto control del acceso a sus instalaciones, tanto al campus, como a áreas específicas donde personal docente o administrativo tienen acceso pero el alumnado no. Existen ciertas políticas de seguridad que cada unidad debe cumplir para garantizar el correcto resguardo de estas zonas. Un adecuado sistema de control de acceso puede facilitar la implementación de estas políticas y su eficiencia, así como proveer de funciones adicionales específicas para cada aplicación. La propuesta a desarrollar plantea el uso de un sistema de control de acceso inalámbrico de bajo consumo de energía, que pueda ser integrado con otros sistemas para lograr una solución más completa mediante el intercambio de información, como la grabación de las personas al ingreso. Este sistema deberá tener un bajo costo y generará la posibilidad de llevar un registro de los ingresos y salidas y de conocer en qué zona del área restringida se encuentra cada ingresante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-31T17:52:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-31T17:52:20Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4900
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4900
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639745539997696
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).