Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas

Descripción del Articulo

La presente investigación busca explorar las concepciones acerca de la enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas internadas en un hospital psiquiátrico de Lima. El estudio es de tipo exploratorio y utiliza una metodología cualitativa; la cual permitió entrevistar a los participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caravedo Velaochaga, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psiquiatría
Enfermedades mentales.
Hospitales psiquiátricos.
Enfermos mentales--Relaciones familiares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_0beba152b0a46f1ccf87e3eab6c583cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152972
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Traverso Koroleff, PierinaCaravedo Velaochaga, Camila2016-02-29T15:31:44Z2016-02-29T15:31:44Z20152016-02-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/6532La presente investigación busca explorar las concepciones acerca de la enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas internadas en un hospital psiquiátrico de Lima. El estudio es de tipo exploratorio y utiliza una metodología cualitativa; la cual permitió entrevistar a los participantes y conversar acerca de sus creencias y experiencias con la enfermedad mental y explorar de qué manera estas repercuten en la relación con sus familiares diagnosticadas con alguna enfermedad mental. Para ello, se utilizó una entrevista semi-estructurada creada por la investigadora, la cual aborda los objetivos de la investigación. Se entrevistaron a siete familiares de pacientes psiquiátricas quienes al momento de la entrevista, se encontraban hospitalizadas. Los participantes, debían tener no solo una relación familiar con las pacientes sino que además debían de haber convivido habitualmente con ellas. Los resultados muestran que las concepciones acerca de enfermedad mental, en este grupo, son un fenómeno complejo teñido de negatividad; dando cuenta del entendimiento subjetivo que tienen los participantes sobre la enfermedad mental y sus orígenes, la dificultad que implica el afrontamiento de la misma y sus consecuencias a nivel personal y familiar. Además, se muestran los factores internos y externos que interfieren en la relación (a nivel personal y familiar) con las pacientes.The following research’s main objective is to explore the conceptions of mental illness in family members of female in-patients in a psychiatric hospital in Lima. This is an exploratory study that uses a qualitative methodology. To achieve the study objectives, seven family members were selected for interviews. In order to participate, subjects needed to fulfill two principal requirements: have a blood relationship with a psychiatric patient (who had been at least hospitalized for two weeks by the time of the interview and diagnosed with a mental disease) and have regularly cohabitated with the patient. A semi-structured interview process enabled participants to talk about their experiences and beliefs regarding their relative’s mental illness. Furthermore, it allowed them to acknowledge how their conception of the mental illness affected their relationship with their interned relative. The findings show that family members conceive mental illness as a complex phenomenon with negative implications. The interview process additionally uncovered the relatives’ understanding of the causes of mental illness; their own difficult experience of dealing with said illness and the personal and family consequences that these create. Moreover, the results denote the internal and external factors that interfere in the family member’s relationship with the patients.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PsiquiatríaEnfermedades mentales.Hospitales psiquiátricos.Enfermos mentales--Relaciones familiares.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica.313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152972oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529722025-03-11 11:16:10.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
title Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
spellingShingle Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
Caravedo Velaochaga, Camila
Psiquiatría
Enfermedades mentales.
Hospitales psiquiátricos.
Enfermos mentales--Relaciones familiares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
title_full Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
title_fullStr Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
title_full_unstemmed Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
title_sort Concepciones de enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas hospitalizadas
author Caravedo Velaochaga, Camila
author_facet Caravedo Velaochaga, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Traverso Koroleff, Pierina
dc.contributor.author.fl_str_mv Caravedo Velaochaga, Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psiquiatría
Enfermedades mentales.
Hospitales psiquiátricos.
Enfermos mentales--Relaciones familiares.
topic Psiquiatría
Enfermedades mentales.
Hospitales psiquiátricos.
Enfermos mentales--Relaciones familiares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca explorar las concepciones acerca de la enfermedad mental en familiares de pacientes psiquiátricas internadas en un hospital psiquiátrico de Lima. El estudio es de tipo exploratorio y utiliza una metodología cualitativa; la cual permitió entrevistar a los participantes y conversar acerca de sus creencias y experiencias con la enfermedad mental y explorar de qué manera estas repercuten en la relación con sus familiares diagnosticadas con alguna enfermedad mental. Para ello, se utilizó una entrevista semi-estructurada creada por la investigadora, la cual aborda los objetivos de la investigación. Se entrevistaron a siete familiares de pacientes psiquiátricas quienes al momento de la entrevista, se encontraban hospitalizadas. Los participantes, debían tener no solo una relación familiar con las pacientes sino que además debían de haber convivido habitualmente con ellas. Los resultados muestran que las concepciones acerca de enfermedad mental, en este grupo, son un fenómeno complejo teñido de negatividad; dando cuenta del entendimiento subjetivo que tienen los participantes sobre la enfermedad mental y sus orígenes, la dificultad que implica el afrontamiento de la misma y sus consecuencias a nivel personal y familiar. Además, se muestran los factores internos y externos que interfieren en la relación (a nivel personal y familiar) con las pacientes.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-02-29T15:31:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-02-29T15:31:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6532
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6532
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146295590912
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).