Conflictos de intereses en las bolsas de valores desmutualizadas: la experiencia peruana
Descripción del Articulo
En el presente artículo, la autora realiza un detallado análisis de los conflictos de intereses que, en la actualidad, se presentan en la Bolsa de Valores de Lima como consecuencia de haber pasado, de ser una asociación sin fines de lucro, a ser una sociedad anónima; por ser una entidad autorregulad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/109084 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8858/9260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente artículo, la autora realiza un detallado análisis de los conflictos de intereses que, en la actualidad, se presentan en la Bolsa de Valores de Lima como consecuencia de haber pasado, de ser una asociación sin fines de lucro, a ser una sociedad anónima; por ser una entidad autorregulada; entre otros factores.Asimismo, la autora, con el fin eliminar los conflictos de intereses y hacer al marco normativo vigente más eficiente, propone una serie de intersantes modificaciones a dicho marco legal.Definitivamente, el siguiente artículo es importante tanto para aquél que ingresa al mundo de los mercados de valores por primera vez, como para aquél que, siendo ya experimentado en la materia, busca una nueva propuesta de mejora del sistema actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).