Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar

Descripción del Articulo

La globalización es un fenómeno a nivel mundial que ha dado lugar a establecer relaciones con personas provenientes de diferentes culturas y religiones, y que a su vez ha puesto de relieve problemas de carácter político y social. En este contexto, el diálogo interreligioso se plantea como un medio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Cabrera, José Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermeneútica
Filosofía--India--Siglo XX
Pluralismo religioso
Vattimo, Gianni, 1936-
Panikkar, Raimundo, 1918-2010--Estudio y crítica
Ecumenismo
Fundamentalismo
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_0bb82f4e42f5abf09a645a4b3e5a05f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tubino Arias-Schreiber, Fidel JulioObregón Cabrera, José Luis2021-11-18T00:10:47Z2021-11-18T00:10:47Z20212021-11-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20922La globalización es un fenómeno a nivel mundial que ha dado lugar a establecer relaciones con personas provenientes de diferentes culturas y religiones, y que a su vez ha puesto de relieve problemas de carácter político y social. En este contexto, el diálogo interreligioso se plantea como un medio para llegar a acuerdos entre las religiones con el fin de colaborar con el bienestar de la humanidad a nivel mundial. Nuestra investigación muestra que la filosofía hermenéutica constituye un aporte fundamental frente a dicha problemática. Para ello establecemos el sentido del diálogo interreligioso desde una perspectiva hermenéutica, mostrando las condiciones que hacen posible dicho diálogo para dar cuenta de sus posibilidades y sus límites. Desarrollamos nuestra investigación en función a cuatro objetivos. En primer lugar, explicar la necesidad del diálogo interreligioso como un camino razonable para enfrentar las problemáticas del mundo actual. En función a este objetivo, proponemos un análisis del fenómeno de la secularización a partir de la teoría hermenéutica de Gianni Vattimo. En segundo lugar, describir y explicar el concepto de diálogo interreligioso desde la teoría hermenéutica de Raimon Panikkar, para lo cual abordaremos los conceptos filosóficos centrales de la hermenéutica diatópica. En tercer lugar, analizar desde una perspectiva críticohermenéutica el concepto de diálogo interreligioso de Panikkar. Contrastamos dicho concepto con la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer, la cual nos ofrece una exhaustiva reflexión sobre el fenómeno de la comprensión como una fusión de horizontes y la noción de diálogo como experiencia hermenéutica. Por último, plantear una propuesta del diálogo interreligioso desde una perspectiva hermenéutica, poniendo especial atención a las condiciones de posibilidad del diálogo interreligioso. Nuestra tesis concluye que el diálogo interreligioso es un diálogo de escucha que abre el camino para escuchar el testimonio de los otros y comprender sus presupuestos filosóficos. El análisis hermenéutico nos permite identificar las condiciones de posibilidad del diálogo interreligioso, como son la apertura al otro, la autocrítica, la experiencia de alteridad como reconocimiento, la dimensión lingüística y la dimensión política del diálogo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/HermeneúticaFilosofía--India--Siglo XXPluralismo religiosoVattimo, Gianni, 1936-Panikkar, Raimundo, 1918-2010--Estudio y críticaEcumenismoFundamentalismoGadamer, Hans-Georg, 1900-2002--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkarinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en FilosofíaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía07729590https://orcid.org/0000-0002-3350-742810006353223038Polo Santillan, Miguel AngelSalas Astrain, Ricardo FlorentinoTubino Arias-Schreiber, Fidel JulioGutierrez Bustos, Raul RobertoMonteagudo de Bacigalupo, Ana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1825252024-06-10 09:27:42.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
title Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
spellingShingle Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
Obregón Cabrera, José Luis
Hermeneútica
Filosofía--India--Siglo XX
Pluralismo religioso
Vattimo, Gianni, 1936-
Panikkar, Raimundo, 1918-2010--Estudio y crítica
Ecumenismo
Fundamentalismo
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
title_full Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
title_fullStr Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
title_full_unstemmed Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
title_sort Una aproximación crítico-hermenéutica a la concepción del diálogo interreligioso de Raimon Panikkar
author Obregón Cabrera, José Luis
author_facet Obregón Cabrera, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tubino Arias-Schreiber, Fidel Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Obregón Cabrera, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hermeneútica
Filosofía--India--Siglo XX
Pluralismo religioso
Vattimo, Gianni, 1936-
Panikkar, Raimundo, 1918-2010--Estudio y crítica
Ecumenismo
Fundamentalismo
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002--Estudio y crítica
topic Hermeneútica
Filosofía--India--Siglo XX
Pluralismo religioso
Vattimo, Gianni, 1936-
Panikkar, Raimundo, 1918-2010--Estudio y crítica
Ecumenismo
Fundamentalismo
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La globalización es un fenómeno a nivel mundial que ha dado lugar a establecer relaciones con personas provenientes de diferentes culturas y religiones, y que a su vez ha puesto de relieve problemas de carácter político y social. En este contexto, el diálogo interreligioso se plantea como un medio para llegar a acuerdos entre las religiones con el fin de colaborar con el bienestar de la humanidad a nivel mundial. Nuestra investigación muestra que la filosofía hermenéutica constituye un aporte fundamental frente a dicha problemática. Para ello establecemos el sentido del diálogo interreligioso desde una perspectiva hermenéutica, mostrando las condiciones que hacen posible dicho diálogo para dar cuenta de sus posibilidades y sus límites. Desarrollamos nuestra investigación en función a cuatro objetivos. En primer lugar, explicar la necesidad del diálogo interreligioso como un camino razonable para enfrentar las problemáticas del mundo actual. En función a este objetivo, proponemos un análisis del fenómeno de la secularización a partir de la teoría hermenéutica de Gianni Vattimo. En segundo lugar, describir y explicar el concepto de diálogo interreligioso desde la teoría hermenéutica de Raimon Panikkar, para lo cual abordaremos los conceptos filosóficos centrales de la hermenéutica diatópica. En tercer lugar, analizar desde una perspectiva críticohermenéutica el concepto de diálogo interreligioso de Panikkar. Contrastamos dicho concepto con la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer, la cual nos ofrece una exhaustiva reflexión sobre el fenómeno de la comprensión como una fusión de horizontes y la noción de diálogo como experiencia hermenéutica. Por último, plantear una propuesta del diálogo interreligioso desde una perspectiva hermenéutica, poniendo especial atención a las condiciones de posibilidad del diálogo interreligioso. Nuestra tesis concluye que el diálogo interreligioso es un diálogo de escucha que abre el camino para escuchar el testimonio de los otros y comprender sus presupuestos filosóficos. El análisis hermenéutico nos permite identificar las condiciones de posibilidad del diálogo interreligioso, como son la apertura al otro, la autocrítica, la experiencia de alteridad como reconocimiento, la dimensión lingüística y la dimensión política del diálogo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T00:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T00:10:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20922
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20922
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638742379921408
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).