Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo mejorar el comportamiento sísmico de las viviendas de albañilería confinada informales mediante el refuerzo con mallas electrosoldadas. Para ello, se investiga numéricamente el incremento y mejora en resistencia y ductilidad de dos viviendas en las que se le inc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169597 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería Viviendas--Construcción--Perú--Villa María del Triunfo (Lima: Distrito) Muros--Reforzamiento Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_0b12d29f6084601c811e512152dec97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169597 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tarque Ruiz, Sabino NicolaFarje Pulache, Kenny JosueYabuta Barturén, Hideki Yasukishi2020-02-18T20:30:33Z2020-02-18T20:30:33Z20202020-02-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/15947La presente tesis tiene como objetivo mejorar el comportamiento sísmico de las viviendas de albañilería confinada informales mediante el refuerzo con mallas electrosoldadas. Para ello, se investiga numéricamente el incremento y mejora en resistencia y ductilidad de dos viviendas en las que se le incorpora el refuerzo mencionado. La investigación se centra en las viviendas ubicadas en el distrito de Villa María del Triunfo, específicamente en el asentamiento humano de El Paraíso, el cual es una zona de alto riesgo sísmico. Se seleccionan dos viviendas de características similares, sobre las cuales se analiza el comportamiento en el rango elástico bajo la norma peruana E.070; esto con la finalidad de determinar cuáles son los muros más esforzados, los mismos que posteriormente son reforzados con malla electrosoldada. En base a investigaciones precedentes de reforzamiento y en la normativa mexicana de albañilería, se identifica los tipos de malla a emplear y se corroboran los resultados esperados; determinándose que la malla electrosoldada mejora la resistencia al corte de las viviendas frente a solicitaciones sísmicas. Finalmente, se realiza una estimación del costo de reparación de los muros, el cual es comparado con la inversión necesaria para construir un muro de albañilería confinada. La investigación permite demostrar que el refuerzo con malla electrosoldada confiere a los muros de albañilería un incremento en su resistencia al corte frente a sismos; así pues, en muros de ladrillo King Kong, el incremento sobre la resistencia original del muro es del 10% con refuerzo a una cara hasta el 40% con refuerzo a dos caras, mientras que en muros de ladrillo pandereta es del 60% al 130% respectivamente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AlbañileríaViviendas--Construcción--Perú--Villa María del Triunfo (Lima: Distrito)Muros--ReforzamientoConstrucciones antisísmicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil40225394https://orcid.org/0000-0002-1029-9240732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169597oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695972024-07-08 09:15:19.246http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
title |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
spellingShingle |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo Farje Pulache, Kenny Josue Albañilería Viviendas--Construcción--Perú--Villa María del Triunfo (Lima: Distrito) Muros--Reforzamiento Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_full |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_fullStr |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_full_unstemmed |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_sort |
Propuesta de reforzamiento en viviendas de albañilería confinada en el distrito de Villa María del Triunfo |
author |
Farje Pulache, Kenny Josue |
author_facet |
Farje Pulache, Kenny Josue Yabuta Barturén, Hideki Yasukishi |
author_role |
author |
author2 |
Yabuta Barturén, Hideki Yasukishi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarque Ruiz, Sabino Nicola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farje Pulache, Kenny Josue Yabuta Barturén, Hideki Yasukishi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Albañilería Viviendas--Construcción--Perú--Villa María del Triunfo (Lima: Distrito) Muros--Reforzamiento Construcciones antisísmicas |
topic |
Albañilería Viviendas--Construcción--Perú--Villa María del Triunfo (Lima: Distrito) Muros--Reforzamiento Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo mejorar el comportamiento sísmico de las viviendas de albañilería confinada informales mediante el refuerzo con mallas electrosoldadas. Para ello, se investiga numéricamente el incremento y mejora en resistencia y ductilidad de dos viviendas en las que se le incorpora el refuerzo mencionado. La investigación se centra en las viviendas ubicadas en el distrito de Villa María del Triunfo, específicamente en el asentamiento humano de El Paraíso, el cual es una zona de alto riesgo sísmico. Se seleccionan dos viviendas de características similares, sobre las cuales se analiza el comportamiento en el rango elástico bajo la norma peruana E.070; esto con la finalidad de determinar cuáles son los muros más esforzados, los mismos que posteriormente son reforzados con malla electrosoldada. En base a investigaciones precedentes de reforzamiento y en la normativa mexicana de albañilería, se identifica los tipos de malla a emplear y se corroboran los resultados esperados; determinándose que la malla electrosoldada mejora la resistencia al corte de las viviendas frente a solicitaciones sísmicas. Finalmente, se realiza una estimación del costo de reparación de los muros, el cual es comparado con la inversión necesaria para construir un muro de albañilería confinada. La investigación permite demostrar que el refuerzo con malla electrosoldada confiere a los muros de albañilería un incremento en su resistencia al corte frente a sismos; así pues, en muros de ladrillo King Kong, el incremento sobre la resistencia original del muro es del 10% con refuerzo a una cara hasta el 40% con refuerzo a dos caras, mientras que en muros de ladrillo pandereta es del 60% al 130% respectivamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T20:30:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T20:30:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15947 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15947 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639792925147136 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).