Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO)
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (en adelante, APAPO), cuya actividad princip...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151703 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo organizacional--Estudio de casos Café--Comercialización--Perú--Pasco--Estudio de casos Asociaciones de productores--Perú--Pasco--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_0a9ebf9aab8c61f878e869ef52a8aead |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151703 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Wiener Fresco, Hugo CarlosAdams Pérez, Laura FrancescaCampos Silvera, Julia IsabelYangua Espino, Geraldine Mirella2018-08-13T16:32:45Z2018-08-13T16:32:45Z20182018-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/12443La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (en adelante, APAPO), cuya actividad principal es la producción de café. El valle en que estos productores tienen sus plantaciones reúne ventajas geográficas y climáticas que contribuyen a la obtención de un café pergamino de calidad, presentación en la cual la asociación comercializa su café. Sin embargo, a pesar de que esta organización ha cumplido 16 años de formada, presenta débiles elementos de convergencia como de gestión, lo cual limita su desarrollo organizacional como asociación cafetalera. Debido a esta situación, les resulta difícil competir, como grupo unificado, con otras organizaciones productoras de café de la región y del país. Esta investigación identifica y describe los principales factores limitantes del desarrollo organizacional de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO). Entre los principales hallazgos se puede identificar que la APAPO se encuentra en una zona apta para el cultivo del café; sin embargo, los principales limitantes en su desarrollo organizacional se refieren a una cadena de valor poco consolidada, la dispersión de intereses de sus socios y el uso de tecnología y procesos productivos tradicionales. Asimismo, carece de tradición asociativa e identidad productiva, falta de liderazgo, bajos niveles de confianza y gestión deficiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Desarrollo organizacional--Estudio de casosCafé--Comercialización--Perú--Pasco--Estudio de casosAsociaciones de productores--Perú--Pasco--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07205019https://orcid.org/0000-0002-0818-070X413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151703oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517032024-07-08 09:15:30.495http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| title |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| spellingShingle |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) Adams Pérez, Laura Francesca Desarrollo organizacional--Estudio de casos Café--Comercialización--Perú--Pasco--Estudio de casos Asociaciones de productores--Perú--Pasco--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| title_full |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| title_fullStr |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| title_full_unstemmed |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| title_sort |
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO) |
| author |
Adams Pérez, Laura Francesca |
| author_facet |
Adams Pérez, Laura Francesca Campos Silvera, Julia Isabel Yangua Espino, Geraldine Mirella |
| author_role |
author |
| author2 |
Campos Silvera, Julia Isabel Yangua Espino, Geraldine Mirella |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Wiener Fresco, Hugo Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adams Pérez, Laura Francesca Campos Silvera, Julia Isabel Yangua Espino, Geraldine Mirella |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo organizacional--Estudio de casos Café--Comercialización--Perú--Pasco--Estudio de casos Asociaciones de productores--Perú--Pasco--Estudio de casos |
| topic |
Desarrollo organizacional--Estudio de casos Café--Comercialización--Perú--Pasco--Estudio de casos Asociaciones de productores--Perú--Pasco--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (en adelante, APAPO), cuya actividad principal es la producción de café. El valle en que estos productores tienen sus plantaciones reúne ventajas geográficas y climáticas que contribuyen a la obtención de un café pergamino de calidad, presentación en la cual la asociación comercializa su café. Sin embargo, a pesar de que esta organización ha cumplido 16 años de formada, presenta débiles elementos de convergencia como de gestión, lo cual limita su desarrollo organizacional como asociación cafetalera. Debido a esta situación, les resulta difícil competir, como grupo unificado, con otras organizaciones productoras de café de la región y del país. Esta investigación identifica y describe los principales factores limitantes del desarrollo organizacional de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO). Entre los principales hallazgos se puede identificar que la APAPO se encuentra en una zona apta para el cultivo del café; sin embargo, los principales limitantes en su desarrollo organizacional se refieren a una cadena de valor poco consolidada, la dispersión de intereses de sus socios y el uso de tecnología y procesos productivos tradicionales. Asimismo, carece de tradición asociativa e identidad productiva, falta de liderazgo, bajos niveles de confianza y gestión deficiente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-08-13T16:32:45Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-08-13T16:32:45Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12443 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12443 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638827204476928 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).