Empleo en industrias extractivas del Perú: un análisis espacial o geográfico

Descripción del Articulo

El trabajo estima los efectos espaciales o geográficos del empleo, valor de producción e ingresos de los hogares en los centros de producción de once productos mineros sobre la participación laboral en los sectores primario, secundario y terciario de áreas geográficas cercanas y distantes a dichos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133334
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20348/20292
https://doi.org/10.18800/economia.201801.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Short-term and long-term effects
Geographical direct and indirect effects
Formal and informal labour
Mining centers
Industria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo estima los efectos espaciales o geográficos del empleo, valor de producción e ingresos de los hogares en los centros de producción de once productos mineros sobre la participación laboral en los sectores primario, secundario y terciario de áreas geográficas cercanas y distantes a dichos centros. Basado en una especificación dinámica espacial ‘Durbin’, los resultados señalan que los efectos ‘directos’ de cambios de los ingresos y el valor de producción en los centros mineros sobre la participación del empleo (formal e informal) han sido, para la mayoría de las estimaciones (específicamente en el 69,4% de los casos) estadísticamente significativos. En cambio, los efectos‘directos’ del empleo formal de los centros mineros sobre las mismas participaciones en la mayoría de los casos (específicamente en el 61,1%) no han sido estadísticamente significativos. Sin embargo, y a diferencia de los efectos de ingresos o de producción, los efectos del empleo formal en los centros mineros han tenido un componente indirecto o de derramamiento-‘spillover’ espacial o geográfico estadísticamente significativo sobre el empleo (particularmente de los informales de los sectores) secundario, terciario y en menor medida en el primario. Estos efectos espaciales han significado que cambios en el empleo formal minero en los centros de producción incidenen el empleo (básicamente informal) secundario, terciario y primario (en ese orden) en las áreas geográficas cercanas a dichos centros de producción. Los efectos indirectos geográficos de los ingresos o producción minera no han sido estadísticamente significativos para la mayor parte de dichos centros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).