La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En el presente artículo, la autora analiza la aplicación al sector telecomunicaciones de los conceptos tradicionales de las infraestructuras en red. Asimismo, cuestiona cómo se presenta la competencia en el nuevo sector de las telecomunicaciones, esto es, si se trata de una competencia en servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Mena, Teresa V
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52203
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0926b54a42dea5b48543e9e4e0b36d8d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52203
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tovar Mena, Teresa V2015-12-04T21:16:18Z2015-12-04T21:16:18Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14497En el presente artículo, la autora analiza la aplicación al sector telecomunicaciones de los conceptos tradicionales de las infraestructuras en red. Asimismo, cuestiona cómo se presenta la competencia en el nuevo sector de las telecomunicaciones, esto es, si se trata de una competencia en servicios sobre una red única o, más bien, de una competencia entre redes. Finalmente, la autora presenta una reflexión sobre el tipo de regulación que debería implementarse si se quiere incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones que nos lleve a ser una verdadera sociedad de la información.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; No. 5 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/52203oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/522032025-02-27 12:40:05.953http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
title La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
spellingShingle La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
Tovar Mena, Teresa V
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
title_full La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
title_fullStr La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
title_full_unstemmed La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
title_sort La competencia entre redes. Hacia un cambio del paradigma regulatorio en telecomunicaciones
author Tovar Mena, Teresa V
author_facet Tovar Mena, Teresa V
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tovar Mena, Teresa V
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente artículo, la autora analiza la aplicación al sector telecomunicaciones de los conceptos tradicionales de las infraestructuras en red. Asimismo, cuestiona cómo se presenta la competencia en el nuevo sector de las telecomunicaciones, esto es, si se trata de una competencia en servicios sobre una red única o, más bien, de una competencia entre redes. Finalmente, la autora presenta una reflexión sobre el tipo de regulación que debería implementarse si se quiere incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones que nos lleve a ser una verdadera sociedad de la información.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-04T21:16:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-04T21:16:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14497
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14497
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; No. 5 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639665437179904
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).