Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferraro Vidal, Natalia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocina--Perú--Amazonía, Región
Etnicidad--Perú--Amazonía, Región
Restaurantes--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_0876fba2f50a64b4c92ebbe9b5fda2ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167987
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ulfe Young, María EugeniaFerraro Vidal, Natalia María2019-09-30T23:01:03Z2019-09-30T23:01:03Z2019-092019-09-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/15064La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción y producción y finalmente, la fase de consumo y circulación. Se busca desentrañar los temas que están articulando este proceso de representación y la complejidad técnica de cada uno de los elementos que participan. En este sentido esta etnografía, va más allá del estudio de la cocina amazónica y nos invita a pensar en los sistemas de representación y las narrativas e imaginarios asociados a la cocina y la región amazónica en general. Se puede afirmar que el restaurante ámaZ es una forma de promocionar el glamour de la etnicidad y diversidad cultural a través de la seducción de la diferencia como una parte importante del atractivo del restaurante. Sin embargo, cubre las relaciones de poder que se esconden detrás de todo este montaje de la autenticidad. La Amazonía que se representa en ámaZ es resultado de una tensión entre reconocimiento de la variedad culinaria y producción de los estereotipos y narrativas sociales dominantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cocina--Perú--Amazonía, RegiónEtnicidad--Perú--Amazonía, RegiónRestaurantes--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología07871124https://orcid.org/0000-0002-2749-1036222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167987oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679872024-09-08 00:47:38.97http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
title Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
spellingShingle Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
Ferraro Vidal, Natalia María
Cocina--Perú--Amazonía, Región
Etnicidad--Perú--Amazonía, Región
Restaurantes--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
title_full Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
title_fullStr Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
title_full_unstemmed Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
title_sort Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
author Ferraro Vidal, Natalia María
author_facet Ferraro Vidal, Natalia María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ulfe Young, María Eugenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferraro Vidal, Natalia María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cocina--Perú--Amazonía, Región
Etnicidad--Perú--Amazonía, Región
Restaurantes--Perú--Lima
topic Cocina--Perú--Amazonía, Región
Etnicidad--Perú--Amazonía, Región
Restaurantes--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción y producción y finalmente, la fase de consumo y circulación. Se busca desentrañar los temas que están articulando este proceso de representación y la complejidad técnica de cada uno de los elementos que participan. En este sentido esta etnografía, va más allá del estudio de la cocina amazónica y nos invita a pensar en los sistemas de representación y las narrativas e imaginarios asociados a la cocina y la región amazónica en general. Se puede afirmar que el restaurante ámaZ es una forma de promocionar el glamour de la etnicidad y diversidad cultural a través de la seducción de la diferencia como una parte importante del atractivo del restaurante. Sin embargo, cubre las relaciones de poder que se esconden detrás de todo este montaje de la autenticidad. La Amazonía que se representa en ámaZ es resultado de una tensión entre reconocimiento de la variedad culinaria y producción de los estereotipos y narrativas sociales dominantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-09-30T23:01:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-09-30T23:01:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15064
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15064
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639755804508160
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).