PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta una solución de negocio para un mercado que, en los últimos cinco años, ha marcado una tendencia creciente por la alta demanda de mascotas en los hogares peruanos. Gracias a la aplicación de metodologías ágiles, se pudo identificar problemas como la falta de confianza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Alvarado, Faviola Mirella, Escudero Barba, Jorge Andres, Piaggio Guevara, Juan Carlos, Ponce de Leon Palomino, Aldo Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima
Negocios--Planificación
Mercadeo en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_077d62fbd41fd4430102e9cc9d9e1a84
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182980
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
title PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
spellingShingle PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
Diaz Alvarado, Faviola Mirella
Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima
Negocios--Planificación
Mercadeo en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
title_full PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
title_fullStr PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
title_full_unstemmed PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
title_sort PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugar
author Diaz Alvarado, Faviola Mirella
author_facet Diaz Alvarado, Faviola Mirella
Escudero Barba, Jorge Andres
Piaggio Guevara, Juan Carlos
Ponce de Leon Palomino, Aldo Daniel
author_role author
author2 Escudero Barba, Jorge Andres
Piaggio Guevara, Juan Carlos
Ponce de Leon Palomino, Aldo Daniel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Alvarado, Faviola Mirella
Escudero Barba, Jorge Andres
Piaggio Guevara, Juan Carlos
Ponce de Leon Palomino, Aldo Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima
Negocios--Planificación
Mercadeo en Internet
topic Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima
Negocios--Planificación
Mercadeo en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo presenta una solución de negocio para un mercado que, en los últimos cinco años, ha marcado una tendencia creciente por la alta demanda de mascotas en los hogares peruanos. Gracias a la aplicación de metodologías ágiles, se pudo identificar problemas como la falta de confianza en proveedores de servicios, la falta de tiempo de las personas para atender las necesidades de sus mascotas y la limitación de servicios ofertados. Después de definir como mercado objetivo los hogares de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico A-B, se realizó un estudio de mercado que, a través de entrevistas a profundidad, permitió identificar los principales insights para llegar a la solución propuesta. El proyecto consta del desarrollo de una plataforma digital en forma de marketplace para servicios de mascotas como paseos, hospedaje, petshop, emparejamiento y entre otros que contemplan los principales requerimientos del mercado objetivo. Dicha propuesta está respaldada por un adecuado plan de mercadeo, diseño de prototipo y plan de operaciones que sustentan su deseabilidad y factibilidad. Con respecto a la viabilidad económica, el proyecto llegaría a su punto de equilibrio con un alcance del 0.5% del mercado objetivo; el esperado es de 2%. Según las proyecciones, considerando un crecimiento estimado anual de 8%, el VAN del proyecto a cinco años es de S/ 10,856,050, lo cual sustenta la viabilidad de la solución. En cuanto al aspecto social, la solución planteada impacta directamente en tres objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y cuenta con un VAN social de S/ 2,261 anuales, logrando reducir el número de animales en situación de abandono por 10,180 y mitigar el riesgo sanitario por enfermedades que estos transmiten, así como difundir información necesaria sobre campañas de salud orientadas a mascotas que generan gasto público al Estado. Finalmente, se recomienda su implementación y monitoreo continuo para la penetración del mercado local y el logro de la escalabilidad a otros mercados nacionales e internacionales.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-07T15:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-07T15:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21226
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21226
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638816106348544
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraDiaz Alvarado, Faviola MirellaEscudero Barba, Jorge AndresPiaggio Guevara, Juan CarlosPonce de Leon Palomino, Aldo Daniel2022-01-07T15:11:25Z2022-01-07T15:11:25Z20212022-01-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/21226El presente trabajo presenta una solución de negocio para un mercado que, en los últimos cinco años, ha marcado una tendencia creciente por la alta demanda de mascotas en los hogares peruanos. Gracias a la aplicación de metodologías ágiles, se pudo identificar problemas como la falta de confianza en proveedores de servicios, la falta de tiempo de las personas para atender las necesidades de sus mascotas y la limitación de servicios ofertados. Después de definir como mercado objetivo los hogares de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico A-B, se realizó un estudio de mercado que, a través de entrevistas a profundidad, permitió identificar los principales insights para llegar a la solución propuesta. El proyecto consta del desarrollo de una plataforma digital en forma de marketplace para servicios de mascotas como paseos, hospedaje, petshop, emparejamiento y entre otros que contemplan los principales requerimientos del mercado objetivo. Dicha propuesta está respaldada por un adecuado plan de mercadeo, diseño de prototipo y plan de operaciones que sustentan su deseabilidad y factibilidad. Con respecto a la viabilidad económica, el proyecto llegaría a su punto de equilibrio con un alcance del 0.5% del mercado objetivo; el esperado es de 2%. Según las proyecciones, considerando un crecimiento estimado anual de 8%, el VAN del proyecto a cinco años es de S/ 10,856,050, lo cual sustenta la viabilidad de la solución. En cuanto al aspecto social, la solución planteada impacta directamente en tres objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y cuenta con un VAN social de S/ 2,261 anuales, logrando reducir el número de animales en situación de abandono por 10,180 y mitigar el riesgo sanitario por enfermedades que estos transmiten, así como difundir información necesaria sobre campañas de salud orientadas a mascotas que generan gasto público al Estado. Finalmente, se recomienda su implementación y monitoreo continuo para la penetración del mercado local y el logro de la escalabilidad a otros mercados nacionales e internacionales.This work presents a business solution for a market that, in the last five years, has marked a growing trend due to the high demand of pets in the Peruvian homes. Thanks to the application of agile methodologies, it was possible to identify issues such as the lack of trust in the service providers, the time required by people to take care of their pets’ needs that they don’t have and the limitation of the services offered. After defining the target market as the Lima Metropolitan area homes of socioeconomic status A-B, a market research was performed, through in-depth interviews. This allowed identifying the main insights in order to reach the solution recommended. The project consists on developing a digital platform shaped as a marketplace for diverse pet services, that may contemplate the main requests of the target market. Such proposal is backed by a proper marketing plan, the prototype design and the operating plan that support their desirability and feasibility. Regarding the economic sustainability, the project would reach its break-even point with a scope of 0.5 % of the target market; the expected rate is of 2%. According to the projections, considering an annual estimated growth of 8%, a five years NPV of S/ 10,856,050, thus supporting the sustainability of the solution. As to the social aspect, the proposed solution has a direct impact on three sustainable development objectives (SDG) and has a social NPV of S / 2,261 per year, reducing the number of abandoned animals by 10,180 and mitigating the health risk by diseases that these transmit, as well as the dissemination of necessary information on health campaigns targeting the pets that generate public expenditure from the State. Finally, its implementation and continuous monitoring is recommended for the penetration of the local market and in order to achieve the scalability to other national and international markets.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Animales domésticos--Servicios--Perú--LimaNegocios--PlanificaciónMercadeo en Internethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04PetiMas, una solución para acceder a servicios desde un solo lugarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765146643474717878954336519672201671413307Sandro Alberto Sanchez ParedesPercy Samoel Marquina FeldmanBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182980oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829802024-06-10 10:28:58.068http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).