Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, debido a factores como la cultura, la conveniencia y el precio, la carne de cerdo, es la tercera en consumo y es percibida como poco saludable. Por esto y otros motivos académicos, el objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Cusirramos, Diego, Godoy Olivares, Hugo Pakin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_070d23d1160f840bac5d470207e6e491
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202296
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vite León, Victor OmarArias Cusirramos, DiegoGodoy Olivares, Hugo Pakin2024-10-10T12:38:19Z2024-10-20T05:57:19Z2024-10-10T12:38:19Z2024-10-20T05:57:19Z20242024-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/29135En el Perú, debido a factores como la cultura, la conveniencia y el precio, la carne de cerdo, es la tercera en consumo y es percibida como poco saludable. Por esto y otros motivos académicos, el objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres, dichos factores son culturales, sociales, personales y psicológicos. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y un alcance descriptivo y exploratorio. Se realizaron entrevistas a un grupo representativo, escogidos por conveniencia, del distrito de San Martín de Porres, a decisores de compra. Con la información obtenida se procedió a realizar la codificación axial y selectiva. Finalmente, los hallazgos son contrastados con resultados de otros autores relacionados al consumo de carnes. Los resultados fueron divididos y explicados por factores. Sobre factores sociales, no se hallaron grupos de referencia que influyan al sujeto; sin embargo, la familia si lo hace. Respecto a los roles y estatus, mayormente las amas de casa toman las decisiones del hogar. Acorde a los factores personales, los entrevistados evidenciaron diferencias en el consumo de carne de cerdo y la situación económica no incide en el consumo. Sobre los factores psicológicos, se detallaron las opiniones y creencias respecto a la carne de cerdo y sus derivados. Por último, los factores culturales reflejan la preferencia del consumo de carne de cerdo fuera de Lima Metropolitana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialLicenciado en Gestión con mención en Gestión PúblicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión EmpresarialGestión con mención en Gestión Pública09646046https://orcid.org/0000-0002-0206-58587441569873135178413406López Valladares, Hellen del RocioVite León, Victor OmarGandolfi Castagnola, Renato Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202296oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022962024-10-29 11:49:11.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
title Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
spellingShingle Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
Arias Cusirramos, Diego
Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
title_full Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
title_fullStr Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
title_full_unstemmed Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
title_sort Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022
author Arias Cusirramos, Diego
author_facet Arias Cusirramos, Diego
Godoy Olivares, Hugo Pakin
author_role author
author2 Godoy Olivares, Hugo Pakin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vite León, Victor Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Cusirramos, Diego
Godoy Olivares, Hugo Pakin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
topic Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el Perú, debido a factores como la cultura, la conveniencia y el precio, la carne de cerdo, es la tercera en consumo y es percibida como poco saludable. Por esto y otros motivos académicos, el objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres, dichos factores son culturales, sociales, personales y psicológicos. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y un alcance descriptivo y exploratorio. Se realizaron entrevistas a un grupo representativo, escogidos por conveniencia, del distrito de San Martín de Porres, a decisores de compra. Con la información obtenida se procedió a realizar la codificación axial y selectiva. Finalmente, los hallazgos son contrastados con resultados de otros autores relacionados al consumo de carnes. Los resultados fueron divididos y explicados por factores. Sobre factores sociales, no se hallaron grupos de referencia que influyan al sujeto; sin embargo, la familia si lo hace. Respecto a los roles y estatus, mayormente las amas de casa toman las decisiones del hogar. Acorde a los factores personales, los entrevistados evidenciaron diferencias en el consumo de carne de cerdo y la situación económica no incide en el consumo. Sobre los factores psicológicos, se detallaron las opiniones y creencias respecto a la carne de cerdo y sus derivados. Por último, los factores culturales reflejan la preferencia del consumo de carne de cerdo fuera de Lima Metropolitana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-10T12:38:19Z
2024-10-20T05:57:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-10T12:38:19Z
2024-10-20T05:57:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29135
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638568334131200
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).