La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia”
Descripción del Articulo
Esta es la sistematización del festival "TUMBEmos la xenofobia: peruanos y venezolanos, todos somos hermanos" como componente comunicacional del Proyecto Dignidad "Respuesta a las necesidades inmediatas de los migrantes/refugiados de Venezuela en Tumbes" ejecutado por World Visio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169090 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emigración e inmigración Xenofobia Comunicación intercultural Asistencia humanitaria Venezuela--Emigración e inmigración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_06e9d4dbb3c7fbd88bce472241043044 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169090 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bossio Montes de Oca, Juan FernandoGuadalupe Madge, Elena2019-12-06T17:00:07Z2019-12-06T17:00:07Z20192019-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/15506Esta es la sistematización del festival "TUMBEmos la xenofobia: peruanos y venezolanos, todos somos hermanos" como componente comunicacional del Proyecto Dignidad "Respuesta a las necesidades inmediatas de los migrantes/refugiados de Venezuela en Tumbes" ejecutado por World Vision Perú con CARE Perú y Start Fund en 2018 como respuesta a la crisis migratoria en un contexto de noticias tendenciosas y odio focalizado en calles y redes sociales. Se revisan definiciones de proyectos sociales desde el enfoque de derechos y su componente de comunicación para el desarrollo; la norma humanitaria que rige esta intervención en situación de emergencia; la condición de migrantes y refugiados, y la discriminación y xenofobia que los afecta; el proceso de integración sociocultural con el que se busca su inclusión en la sociedad de acogida y la comunicación intercultural como catalizador de esta. Siendo de las primeras intervenciones en vía pública para reducir o mitigar la xenofobia a través de la integración sociocultural entre población nacional y venezolana, puede ser punto de partida para mejorar prácticas en programas y proyectos sociales con componente comunicacional de organizaciones de sociedad civil y organismos de cooperación internacional, que se traduzcan en estrategias de comunicación para contextos frágiles donde hay movilidad humana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Emigración e inmigraciónXenofobiaComunicación interculturalAsistencia humanitariaVenezuela--Emigración e inmigraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/169090oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1690902024-07-08 09:21:40.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| title |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| spellingShingle |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” Guadalupe Madge, Elena Emigración e inmigración Xenofobia Comunicación intercultural Asistencia humanitaria Venezuela--Emigración e inmigración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| title_full |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| title_fullStr |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| title_full_unstemmed |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| title_sort |
La comunicación para el desarrollo en la promoción de la integración sociocultural de la población nacional y los migrantes y refugiados de Venezuela: el festival “TUMBEmos la xenofobia” |
| author |
Guadalupe Madge, Elena |
| author_facet |
Guadalupe Madge, Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bossio Montes de Oca, Juan Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guadalupe Madge, Elena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emigración e inmigración Xenofobia Comunicación intercultural Asistencia humanitaria Venezuela--Emigración e inmigración |
| topic |
Emigración e inmigración Xenofobia Comunicación intercultural Asistencia humanitaria Venezuela--Emigración e inmigración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Esta es la sistematización del festival "TUMBEmos la xenofobia: peruanos y venezolanos, todos somos hermanos" como componente comunicacional del Proyecto Dignidad "Respuesta a las necesidades inmediatas de los migrantes/refugiados de Venezuela en Tumbes" ejecutado por World Vision Perú con CARE Perú y Start Fund en 2018 como respuesta a la crisis migratoria en un contexto de noticias tendenciosas y odio focalizado en calles y redes sociales. Se revisan definiciones de proyectos sociales desde el enfoque de derechos y su componente de comunicación para el desarrollo; la norma humanitaria que rige esta intervención en situación de emergencia; la condición de migrantes y refugiados, y la discriminación y xenofobia que los afecta; el proceso de integración sociocultural con el que se busca su inclusión en la sociedad de acogida y la comunicación intercultural como catalizador de esta. Siendo de las primeras intervenciones en vía pública para reducir o mitigar la xenofobia a través de la integración sociocultural entre población nacional y venezolana, puede ser punto de partida para mejorar prácticas en programas y proyectos sociales con componente comunicacional de organizaciones de sociedad civil y organismos de cooperación internacional, que se traduzcan en estrategias de comunicación para contextos frágiles donde hay movilidad humana. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:00:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:00:07Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15506 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15506 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639163476508672 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).