Mecanismos de participación directa y fortalecimiento de la democracia representativa

Descripción del Articulo

El presente artículo se basa en el informe presentado al Comité Jurídico Interamericano de la OEA, como miembro de dicho cuerpo jurídico y relator del tema Participación Directa y Democracia Representativa. Tiene por objetivo establecer cuáles son los mecanismos de participación directa que los orde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novak Talavera, Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78651
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/3641/3621
https://doi.org/10.18800/agenda.201101.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente artículo se basa en el informe presentado al Comité Jurídico Interamericano de la OEA, como miembro de dicho cuerpo jurídico y relator del tema Participación Directa y Democracia Representativa. Tiene por objetivo establecer cuáles son los mecanismos de participación directa que los ordenamientos jurídicos de los países americanos reconocen y consagran, sus alcances y limitaciones así como su evaluación, a efectos de plantear posibles recomendaciones. En este sentido, no se trata de un análisis teórico de los mecanismos de participación directa sino más bien de cómo han sido consagrados en la práctica constitucional y legal de los países americanos. Si bien tales mecanismos están llamados a complementar y fortalecer la democracia representativa, en su aplicación práctica se observan ciertos problemas, los que deben ser superados para lograr su correcto uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).