Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la problemática existente en una empresa textil que elabora redes para la pesca y acuicultura industrial, para luego determinar el problema principal y proponer un plan integrado de alternativas de mejora para mitigarlo. Este trabajo inicia con la definic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Farfán, Julio Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Industria textil--Producción--Mejoramiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_06b3abefed2e51036467a4220fe9670f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175595
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sebastián Ronceros, Walter SabinoVilla Farfán, Julio Martín2021-03-17T16:02:33Z2021-03-17T16:02:33Z20212021-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/18616El presente trabajo de investigación analiza la problemática existente en una empresa textil que elabora redes para la pesca y acuicultura industrial, para luego determinar el problema principal y proponer un plan integrado de alternativas de mejora para mitigarlo. Este trabajo inicia con la definición del marco teórico y metodológico que conceptualizan las herramientas de análisis y de mejora de proceso en la que destaca la filosofía Lean Manufacturing. Luego se describen la organización, perfil empresarial y sus procesos, así también se realiza el análisis microentorno mediante las cinco fuerzas de Porter, las matrices FODA y EFE-EFI. El estudio se centraliza en el proceso de fabricación de redes con nudo de la empresa, el cual es descrito y medido por indicadores de desempeño con la finalidad de identificar los problemas más relevantes que son evaluados para determinar el principal: Reproceso total en el tejido de redes. Posteriormente, éste se analiza mediante la herramienta del Lean Manufacturing denominada “Resolución práctica de problemas en siete pasos” que culmina con el diseño de un plan integrado de contramedidas que proviene de dicho análisis. Los principales objetivos del plan integrado son: procurar la fluidez del proceso de fabricación de las redes con nudo evitando los reprocesos que no agregan valor y, para la satisfacción de sus clientes, asegurar la calidad de dicho producto con la disminución de la tasa de fallas. Con la aplicación de las contramedidas propuestas en el plan integrado, se estima reducir los porcentajes de defectos en un 59.37%, de inventario en proceso en un 100%, de reprocesos y transporte en un 66.67% respectivamente. Finalmente, la aplicación del plan integrado requiere una inversión de S/. 11,600 en equipos para lograr un ahorro anual de S/. 40,390 obteniéndose un impacto positivo económico con valores de VAN igual a S/. 3,781 y de TIR igual a 29.78% que es mayor al COK (20%).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoPlanificación estratégicaIndustria textil--Producción--Mejoramientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con Mención en Gestión de Operaciones21811037https://orcid.org/0000-0002-5421-831843383089722317Rau Álvarez, José AlanSebastián Ronceros, Walter SabinoAragón Casas, Lucy Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175595oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1755952024-06-10 09:39:23.691http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
title Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
spellingShingle Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
Villa Farfán, Julio Martín
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Industria textil--Producción--Mejoramiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
title_full Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
title_fullStr Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
title_sort Mejora de procesos en la elaboración de redes de pesca industrial utilizando herramientas de Lean Manufacturing
author Villa Farfán, Julio Martín
author_facet Villa Farfán, Julio Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sebastián Ronceros, Walter Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Villa Farfán, Julio Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Industria textil--Producción--Mejoramiento
topic Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Industria textil--Producción--Mejoramiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación analiza la problemática existente en una empresa textil que elabora redes para la pesca y acuicultura industrial, para luego determinar el problema principal y proponer un plan integrado de alternativas de mejora para mitigarlo. Este trabajo inicia con la definición del marco teórico y metodológico que conceptualizan las herramientas de análisis y de mejora de proceso en la que destaca la filosofía Lean Manufacturing. Luego se describen la organización, perfil empresarial y sus procesos, así también se realiza el análisis microentorno mediante las cinco fuerzas de Porter, las matrices FODA y EFE-EFI. El estudio se centraliza en el proceso de fabricación de redes con nudo de la empresa, el cual es descrito y medido por indicadores de desempeño con la finalidad de identificar los problemas más relevantes que son evaluados para determinar el principal: Reproceso total en el tejido de redes. Posteriormente, éste se analiza mediante la herramienta del Lean Manufacturing denominada “Resolución práctica de problemas en siete pasos” que culmina con el diseño de un plan integrado de contramedidas que proviene de dicho análisis. Los principales objetivos del plan integrado son: procurar la fluidez del proceso de fabricación de las redes con nudo evitando los reprocesos que no agregan valor y, para la satisfacción de sus clientes, asegurar la calidad de dicho producto con la disminución de la tasa de fallas. Con la aplicación de las contramedidas propuestas en el plan integrado, se estima reducir los porcentajes de defectos en un 59.37%, de inventario en proceso en un 100%, de reprocesos y transporte en un 66.67% respectivamente. Finalmente, la aplicación del plan integrado requiere una inversión de S/. 11,600 en equipos para lograr un ahorro anual de S/. 40,390 obteniéndose un impacto positivo económico con valores de VAN igual a S/. 3,781 y de TIR igual a 29.78% que es mayor al COK (20%).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T16:02:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T16:02:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18616
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18616
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638151295533056
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).