Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en la serie fotográfica "Vírgenes de la Puerta" (2015) de Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek, que explora el apropiacionismo iconográfico de la religión católica en la fotografía contemporánea. Este enfoque estético busca destacar problemáticas sociales, esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Quiroz, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía contemporánea
Iconografía religiosa
Mujeres transgénero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_06b0df091cbfa3af50cac2ec2b20d691
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199975
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Godoy Paredes, Mauricio JoseVega Quiroz, Andrea Carolina2024-05-27T19:56:03Z2024-05-27T19:56:03Z20242024-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/27899La investigación se enfoca en la serie fotográfica "Vírgenes de la Puerta" (2015) de Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek, que explora el apropiacionismo iconográfico de la religión católica en la fotografía contemporánea. Este enfoque estético busca destacar problemáticas sociales, específicamente las enfrentadas por las mujeres transexuales, dentro de un contexto marginalizado. Se examina cómo esta técnica se utiliza para abordar y promover dinámicas de trabajo social a través de la fotografía, el apropiacionismo y la puesta en escena. La investigación también analiza el impacto de la iconografía católica y sus adaptaciones en esta serie, así como la difícil situación de las mujeres trans en el contexto peruano. La serie fotográfica se convierte así en un medio para visibilizar y enfrentar las realidades de estas mujeres, utilizando elementos simbólicos poderosos de la iconografía católica para generar conciencia y reflexión sobre su situación. En última instancia, este estudio destaca el potencial de la fotografía como herramienta para el cambio social y la representación de comunidades marginadas, al tiempo que cuestiona las convenciones estéticas y culturales establecidas.The research focuses on the photographic series "Vírgenes de la Puerta" (2015) by Juan José Barboza-Gubo and Andrew Mroczek, which explores the iconographic appropriation of the Catholic religion in contemporary photography. This aesthetic approach aims to highlight social issues, specifically those faced by transgender women, within a marginalized context. It examines how this technique is used to address and promote social work dynamics through photography, appropriationism, and staging. The research also analyzes the impact of Catholic iconography and its adaptations in this series, as well as the challenging situation of trans women in the Peruvian context. The photographic series thus becomes a means to visualize and confront the realities of these women, using powerful symbolic elements of Catholic iconography to raise awareness and reflection on their situation. Ultimately, this study highlights the potential of photography as a tool for social change and the representation of marginalized communities, while questioning established aesthetic and cultural conventions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Fotografía contemporáneaIconografía religiosaMujeres transgénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczekinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación Audiovisual10263751https://orcid.org/0000-0001-5202-863674762987211086Vargas Céspedes, Carmen RosaGodoy Paredes, Mauricio JoséPérez Vela, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199975oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999752024-08-08 11:23:39.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
title Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
spellingShingle Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
Vega Quiroz, Andrea Carolina
Fotografía contemporánea
Iconografía religiosa
Mujeres transgénero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
title_full Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
title_fullStr Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
title_full_unstemmed Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
title_sort Apropiación de la iconografía de la religión católica en la fotografía para el empoderamiento de mujeres transexuales: Análisis de 'Vírgenes de la Puerta' (2015) por Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek
author Vega Quiroz, Andrea Carolina
author_facet Vega Quiroz, Andrea Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Paredes, Mauricio Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Quiroz, Andrea Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fotografía contemporánea
Iconografía religiosa
Mujeres transgénero
topic Fotografía contemporánea
Iconografía religiosa
Mujeres transgénero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación se enfoca en la serie fotográfica "Vírgenes de la Puerta" (2015) de Juan José Barboza-Gubo y Andrew Mroczek, que explora el apropiacionismo iconográfico de la religión católica en la fotografía contemporánea. Este enfoque estético busca destacar problemáticas sociales, específicamente las enfrentadas por las mujeres transexuales, dentro de un contexto marginalizado. Se examina cómo esta técnica se utiliza para abordar y promover dinámicas de trabajo social a través de la fotografía, el apropiacionismo y la puesta en escena. La investigación también analiza el impacto de la iconografía católica y sus adaptaciones en esta serie, así como la difícil situación de las mujeres trans en el contexto peruano. La serie fotográfica se convierte así en un medio para visibilizar y enfrentar las realidades de estas mujeres, utilizando elementos simbólicos poderosos de la iconografía católica para generar conciencia y reflexión sobre su situación. En última instancia, este estudio destaca el potencial de la fotografía como herramienta para el cambio social y la representación de comunidades marginadas, al tiempo que cuestiona las convenciones estéticas y culturales establecidas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T19:56:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T19:56:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27899
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27899
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638534896091136
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).