El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo

Descripción del Articulo

La catástrofe ha sido un elemento central en el teatro clásico, núcleo de la producción de las emociones trágicas y estrategia conclusiva dentro de la estructura dramática. Sin embargo, en escrituras contemporáneas, parece haber quedado liberada de justificaciones derivadas del encadenamiento causal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Arellano, Becky Thais
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spregelburd, Rafael, 1970-. Todo--Crítica e interpretación
Teatro argentino--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_06a6e50e44e0904b00d2cf294638efa0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178719
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Luque Bedregal, GinoRodríguez Arellano, Becky Thais2019-09-04T15:53:21Z2019-09-04T15:53:21Z20192019-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/14906La catástrofe ha sido un elemento central en el teatro clásico, núcleo de la producción de las emociones trágicas y estrategia conclusiva dentro de la estructura dramática. Sin embargo, en escrituras contemporáneas, parece haber quedado liberada de justificaciones derivadas del encadenamiento causal de los hechos de la trama, así como de sus dimensiones morales o políticas. En el teatro de Rafael Spregelburd, es un recurso para romper la causalidad, permitir la irrupción del azar y ensayar una dramaturgia no lineal. Precisamente, la inserción de elementos inesperados en el desarrollo del drama obliga al espectador a (re)preguntarse por la relación entre los hechos y a replantear sus interpretaciones de la realidad, pero, sobre todo, a indagar en el sentido de estos órdenes más complejos que parecen resistirse a ser nombrados por medio del lenguaje. De esa manera, la obra Todo (2011), por medio del juego de causalidades complejas y de estrategias tomadas de la parodia, revela cómo, con el devenir del tiempo, las ideas de Estado, arte y religión, discursos creados para interpretar la experiencia y organizar la sociedad, han entrado en crisis y se han vaciado de contenido.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Spregelburd, Rafael, 1970-. Todo--Crítica e interpretaciónTeatro argentino--Siglo XXhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Artes EscénicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArtes Escénicas215047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178719oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787192024-06-10 09:57:42.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
title El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
spellingShingle El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
Rodríguez Arellano, Becky Thais
Spregelburd, Rafael, 1970-. Todo--Crítica e interpretación
Teatro argentino--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
title_full El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
title_fullStr El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
title_full_unstemmed El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
title_sort El rol de la catástrofe en el teatro de Rafael Spregelburd: el caso de la obra Todo
author Rodríguez Arellano, Becky Thais
author_facet Rodríguez Arellano, Becky Thais
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Bedregal, Gino
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Arellano, Becky Thais
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Spregelburd, Rafael, 1970-. Todo--Crítica e interpretación
Teatro argentino--Siglo XX
topic Spregelburd, Rafael, 1970-. Todo--Crítica e interpretación
Teatro argentino--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La catástrofe ha sido un elemento central en el teatro clásico, núcleo de la producción de las emociones trágicas y estrategia conclusiva dentro de la estructura dramática. Sin embargo, en escrituras contemporáneas, parece haber quedado liberada de justificaciones derivadas del encadenamiento causal de los hechos de la trama, así como de sus dimensiones morales o políticas. En el teatro de Rafael Spregelburd, es un recurso para romper la causalidad, permitir la irrupción del azar y ensayar una dramaturgia no lineal. Precisamente, la inserción de elementos inesperados en el desarrollo del drama obliga al espectador a (re)preguntarse por la relación entre los hechos y a replantear sus interpretaciones de la realidad, pero, sobre todo, a indagar en el sentido de estos órdenes más complejos que parecen resistirse a ser nombrados por medio del lenguaje. De esa manera, la obra Todo (2011), por medio del juego de causalidades complejas y de estrategias tomadas de la parodia, revela cómo, con el devenir del tiempo, las ideas de Estado, arte y religión, discursos creados para interpretar la experiencia y organizar la sociedad, han entrado en crisis y se han vaciado de contenido.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-09-04T15:53:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-09-04T15:53:21Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14906
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14906
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638691918249984
score 13.892331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).