La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo

Descripción del Articulo

Si bien la Administración Pública se encuentra sometida al Principio de Legalidad, las facultades que ostenta para intervenir en la vida de los administrados le otorga una posición ventajosa frente a estos, por lo que, resulta necesario que el órgano jurisdiccional especializado en lo contencioso ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Castillo, Oscar Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares (Procedimiento civil)
Derecho procesal civil--Perú
Tutela
Administración pública--Perú
Derecho comparado
Derecho procesal civil--Chile
Derecho procesal civil--Costa Rica
Derecho procesal civil--Colombia
Derecho procesal civil--Uruguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0671490fe10f91929b1ce14a233f24f5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168712
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moscol Salinas, Alejandro MartínMiranda Castillo, Oscar Carlos2019-10-24T20:58:08Z2019-10-24T20:58:08Z2019-10-24T20:58:08Z20182019-10-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15252Si bien la Administración Pública se encuentra sometida al Principio de Legalidad, las facultades que ostenta para intervenir en la vida de los administrados le otorga una posición ventajosa frente a estos, por lo que, resulta necesario que el órgano jurisdiccional especializado en lo contencioso administrativo, responsable de hacer que la Administración se someta de forma efectiva al principio referido, cuente con herramientas suficientes que le permitan cumplir con ello. El presente trabajo se orienta a postular como una de dichas herramientas a la facultad del juzgador para modificar de oficio una medida cautelar previamente dictada. Este tema resulta relevante, en tanto que, la falta de regulación expresa sobre este aspecto en la legislación nacional vigente, deja abierta la posibilidad para que la Administración Pública continúe afectando la situación jurídica de un administrado, a pesar del dictado de una medida cautelar que, en el marco de un proceso contencioso administrativo, debería impedirle ello; esto ocurre en mérito a que el Juez se ve imposibilitado de disponer de oficio la modificación de dicha medida, quedando supeditado a la diligencia y/o celeridad de la parte en el trámite de un proceso que tiene como finalidad exclusiva el control de las actuaciones de la Administración. El análisis de lo expuesto permite concluir que resulta pertinente y necesario la modificación del Texto Único Ordenado de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo N° 013-2008-JUS, a fin de incorporar de forma expresa y concreta la posibilidad de modificar de oficio una medida cautelar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Medidas cautelares (Procedimiento civil)Derecho procesal civil--PerúTutelaAdministración pública--PerúDerecho comparadoDerecho procesal civil--ChileDerecho procesal civil--Costa RicaDerecho procesal civil--ColombiaDerecho procesal civil--Uruguayhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho ProcesalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Procesal421717https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1687122024-06-10 09:39:20.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
title La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
spellingShingle La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
Miranda Castillo, Oscar Carlos
Medidas cautelares (Procedimiento civil)
Derecho procesal civil--Perú
Tutela
Administración pública--Perú
Derecho comparado
Derecho procesal civil--Chile
Derecho procesal civil--Costa Rica
Derecho procesal civil--Colombia
Derecho procesal civil--Uruguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
title_full La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
title_fullStr La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
title_full_unstemmed La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
title_sort La modificación de oficio de la medida cautelar en el proceso contencioso administrativo
author Miranda Castillo, Oscar Carlos
author_facet Miranda Castillo, Oscar Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Salinas, Alejandro Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Castillo, Oscar Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medidas cautelares (Procedimiento civil)
Derecho procesal civil--Perú
Tutela
Administración pública--Perú
Derecho comparado
Derecho procesal civil--Chile
Derecho procesal civil--Costa Rica
Derecho procesal civil--Colombia
Derecho procesal civil--Uruguay
topic Medidas cautelares (Procedimiento civil)
Derecho procesal civil--Perú
Tutela
Administración pública--Perú
Derecho comparado
Derecho procesal civil--Chile
Derecho procesal civil--Costa Rica
Derecho procesal civil--Colombia
Derecho procesal civil--Uruguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Si bien la Administración Pública se encuentra sometida al Principio de Legalidad, las facultades que ostenta para intervenir en la vida de los administrados le otorga una posición ventajosa frente a estos, por lo que, resulta necesario que el órgano jurisdiccional especializado en lo contencioso administrativo, responsable de hacer que la Administración se someta de forma efectiva al principio referido, cuente con herramientas suficientes que le permitan cumplir con ello. El presente trabajo se orienta a postular como una de dichas herramientas a la facultad del juzgador para modificar de oficio una medida cautelar previamente dictada. Este tema resulta relevante, en tanto que, la falta de regulación expresa sobre este aspecto en la legislación nacional vigente, deja abierta la posibilidad para que la Administración Pública continúe afectando la situación jurídica de un administrado, a pesar del dictado de una medida cautelar que, en el marco de un proceso contencioso administrativo, debería impedirle ello; esto ocurre en mérito a que el Juez se ve imposibilitado de disponer de oficio la modificación de dicha medida, quedando supeditado a la diligencia y/o celeridad de la parte en el trámite de un proceso que tiene como finalidad exclusiva el control de las actuaciones de la Administración. El análisis de lo expuesto permite concluir que resulta pertinente y necesario la modificación del Texto Único Ordenado de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo N° 013-2008-JUS, a fin de incorporar de forma expresa y concreta la posibilidad de modificar de oficio una medida cautelar.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-10-24T20:58:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-24T20:58:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-10-24T20:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15252
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15252
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639903232196608
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).