¿Comprar un auto o contratar los servicios de una empresa de taxi? Una aplicación del costo de oportunidad en el parque automotor peruano
Descripción del Articulo
El presente artículo nos habla acerca del costo de oportunidad que tendría la adquisición de un auto sobre el contrato de servicios de una empresa de taxi. En la actualidad, si bien la demanda de autos en el Perú presentó un crecimiento constante dentro del 2009 al 2013, durante el año 2014 se vio u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136742 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18239/18479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente artículo nos habla acerca del costo de oportunidad que tendría la adquisición de un auto sobre el contrato de servicios de una empresa de taxi. En la actualidad, si bien la demanda de autos en el Perú presentó un crecimiento constante dentro del 2009 al 2013, durante el año 2014 se vio una caída del -7% estabilizando las ventas para el año 2015. Con respecto a ello, tanto la Asociación de Representantes Automotrices del Perú y la Asociación Automotriz del Perú concuerdan que el Perú tiene potencial para una expansión del parque automotor, pues dicha expansión debe estar de la mano con una buena infraestructura vial para evitar el congestionamiento vial. Finalmente, para un mejor entendimiento, se presenta un caso práctico en el cual se analizará el costo de oportunidad de la adquisición de un auto con respecto al contrato de servicios de una empresa de taxi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).