Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa denominado “ANDO, ANDO JUGANDO Y EJERCITANDO MI EXPRESIÓN ORAL”, surge de la necesidad de mejorar la expresión oral, debido a que los niños demuestran dificultades para expresar con claridad sus ideas necesidades y deseos, ya que se observa que los niños en su may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Espinoza, Martha Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Planificación educativa
Gestión educativa
Lenguaje y educación
Comunicación oral
Educación pública--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_0533787450954ac715aa9497cc8d1955
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167611
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Luna, Carmen EmperatrizRamirez Espinoza, Martha Cecilia2019-07-12T21:33:40Z2019-07-12T21:33:40Z20182019-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/14571El proyecto de innovación educativa denominado “ANDO, ANDO JUGANDO Y EJERCITANDO MI EXPRESIÓN ORAL”, surge de la necesidad de mejorar la expresión oral, debido a que los niños demuestran dificultades para expresar con claridad sus ideas necesidades y deseos, ya que se observa que los niños en su mayoría son sobreprotegidos y dependientes para realizar actividades causando dificultades en su autonomía, teniendo como efecto el retraso de su expresión oral, y por ende que no se desarrolle la competencia se expresa oralmente. Igualmente se menciona que las docentes desconocen el desarrollo evolutivo de la expresión oral, así como las estrategias innovadoras. No obstante el objetivo central de este proyecto de innovación es que los niños y niñas de 4 años presenten un alto rendimiento para expresar con claridad sus ideas, necesidades y deseos. Los conceptos detalladamente revisados que sustentan la innovación son las teorías del lenguaje oral formuladas por Chomsky, Piaget y Vygotsky, entre otros. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se realiza el análisis FODA en el aula de estudio identificando los diferentes problemas y aciertos presentados en la misma; posteriormente se establece el árbol de problema, donde se identifica el problema principal objeto de estudio, para dar paso luego a la construcción de los objetivos de estudio tomando en cuenta las estrategias innovadoras que nos lleva a la solución del problema. Posteriormente se realiza la matriz de consistencia donde establecemos la conexión lógica entre los elementos como el propósito, el objetivo, los resultados, las actividades, metas, entre otros, que nos ayudan a tener una visión de la propuesta del proyecto. Los resultados del proyecto nos llevan a que las docentes conocen el desarrollo evolutivo de la expresión oral; asimismo, aplican las estrategias innovadoras para el proceso de la expresión oral, logrando por último que utilicen materiales innovadores. Finalmente, la estrategia del proyecto de innovación de los juegos verbales con los ejercicios bucofaciales contribuye para mejorar el desarrollo de la expresión oral en los niños y las niñas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Innovaciones educativasComunicación en educaciónPlanificación educativaGestión educativaLenguaje y educaciónComunicación oralEducación pública--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/167611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676112024-01-22 15:24:16.734http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
title Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
spellingShingle Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
Ramirez Espinoza, Martha Cecilia
Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Planificación educativa
Gestión educativa
Lenguaje y educación
Comunicación oral
Educación pública--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
title_full Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
title_fullStr Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
title_full_unstemmed Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
title_sort Ando, ando jugando y ejercitando mi expresión oral
author Ramirez Espinoza, Martha Cecilia
author_facet Ramirez Espinoza, Martha Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Espinoza, Martha Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Planificación educativa
Gestión educativa
Lenguaje y educación
Comunicación oral
Educación pública--Perú--Lima
topic Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Planificación educativa
Gestión educativa
Lenguaje y educación
Comunicación oral
Educación pública--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa denominado “ANDO, ANDO JUGANDO Y EJERCITANDO MI EXPRESIÓN ORAL”, surge de la necesidad de mejorar la expresión oral, debido a que los niños demuestran dificultades para expresar con claridad sus ideas necesidades y deseos, ya que se observa que los niños en su mayoría son sobreprotegidos y dependientes para realizar actividades causando dificultades en su autonomía, teniendo como efecto el retraso de su expresión oral, y por ende que no se desarrolle la competencia se expresa oralmente. Igualmente se menciona que las docentes desconocen el desarrollo evolutivo de la expresión oral, así como las estrategias innovadoras. No obstante el objetivo central de este proyecto de innovación es que los niños y niñas de 4 años presenten un alto rendimiento para expresar con claridad sus ideas, necesidades y deseos. Los conceptos detalladamente revisados que sustentan la innovación son las teorías del lenguaje oral formuladas por Chomsky, Piaget y Vygotsky, entre otros. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se realiza el análisis FODA en el aula de estudio identificando los diferentes problemas y aciertos presentados en la misma; posteriormente se establece el árbol de problema, donde se identifica el problema principal objeto de estudio, para dar paso luego a la construcción de los objetivos de estudio tomando en cuenta las estrategias innovadoras que nos lleva a la solución del problema. Posteriormente se realiza la matriz de consistencia donde establecemos la conexión lógica entre los elementos como el propósito, el objetivo, los resultados, las actividades, metas, entre otros, que nos ayudan a tener una visión de la propuesta del proyecto. Los resultados del proyecto nos llevan a que las docentes conocen el desarrollo evolutivo de la expresión oral; asimismo, aplican las estrategias innovadoras para el proceso de la expresión oral, logrando por último que utilicen materiales innovadores. Finalmente, la estrategia del proyecto de innovación de los juegos verbales con los ejercicios bucofaciales contribuye para mejorar el desarrollo de la expresión oral en los niños y las niñas.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-12T21:33:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-12T21:33:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14571
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14571
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639511178018816
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).