Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente

Descripción del Articulo

Actualmente el despido justificado amparado en la causal de rendimiento deficiente se encuentra regulado mediante el literal b) del artículo 23° del Decreto Supremo No. 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo No. 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, LPCL) y el artículo 34...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Rivera, Alexia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_050e351e3a5eccd8ba7af59c0a443004
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153632
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De Lama Laura, Manuel GonzaloObregón Rivera, Alexia Vanessa2019-03-07T15:48:55Z2019-03-07T15:48:55Z20152019-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/13656Actualmente el despido justificado amparado en la causal de rendimiento deficiente se encuentra regulado mediante el literal b) del artículo 23° del Decreto Supremo No. 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo No. 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, LPCL) y el artículo 34° del Decreto Supremo No. 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo (en adelante, El Reglamento). Como se evidencia de la redacción de la LPCL y El Reglamento, tenemos que si bien se recoge al “rendimiento deficiente” como causal justa de despido fundamentada en la capacidad del trabajador, la normativa laboral vigente no desarrolla a detalle el procedimiento de despido mediante el cual el empleador – en legítimo ejercicio de su facultad disciplinaria – pueda invocarla. En efecto, la norma no nos da luces sobre estándares que deban seguirse para evaluar el rendimiento promedio del trabajador, ni la capacidad del trabajador, ni define qué es lo que se entiende por “condiciones similares”, haciendo difícil que un empleador pueda ejercer su facultad disciplinaria sin exponerse a un procedimiento judicial de impugnación de despido basado en la poca claridad de la norma. Tomando ello en consideración el presente trabajo académico abordará la regulación del despido por rendimiento deficiente, evaluando resoluciones judiciales, legislación comparada e internacional, con el fin de proponer un procedimiento ajustado a derecho.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho laboral--PerúDespido de empleados--Legislación--PerúDespido de empleados--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153632oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1536322024-07-08 10:07:32.685http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
title Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
spellingShingle Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
Obregón Rivera, Alexia Vanessa
Derecho laboral--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
title_full Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
title_fullStr Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
title_full_unstemmed Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
title_sort Consideraciones respecto al despido por causal de rendimiento deficiente
author Obregón Rivera, Alexia Vanessa
author_facet Obregón Rivera, Alexia Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Lama Laura, Manuel Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Obregón Rivera, Alexia Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho laboral--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
topic Derecho laboral--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Actualmente el despido justificado amparado en la causal de rendimiento deficiente se encuentra regulado mediante el literal b) del artículo 23° del Decreto Supremo No. 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo No. 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, LPCL) y el artículo 34° del Decreto Supremo No. 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo (en adelante, El Reglamento). Como se evidencia de la redacción de la LPCL y El Reglamento, tenemos que si bien se recoge al “rendimiento deficiente” como causal justa de despido fundamentada en la capacidad del trabajador, la normativa laboral vigente no desarrolla a detalle el procedimiento de despido mediante el cual el empleador – en legítimo ejercicio de su facultad disciplinaria – pueda invocarla. En efecto, la norma no nos da luces sobre estándares que deban seguirse para evaluar el rendimiento promedio del trabajador, ni la capacidad del trabajador, ni define qué es lo que se entiende por “condiciones similares”, haciendo difícil que un empleador pueda ejercer su facultad disciplinaria sin exponerse a un procedimiento judicial de impugnación de despido basado en la poca claridad de la norma. Tomando ello en consideración el presente trabajo académico abordará la regulación del despido por rendimiento deficiente, evaluando resoluciones judiciales, legislación comparada e internacional, con el fin de proponer un procedimiento ajustado a derecho.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-07T15:48:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-07T15:48:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13656
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13656
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639409598267392
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).