Herramientas digitales en la gestión de recursos humanos para agregar valor en las empresas

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa con alcance exploratorio se realizó con la finalidad de identificar las herramientas digitales utilizadas en los procesos de recursos humanos en las empresas privadas a nivel nacional. Cada empresa privada cuenta con un área de recursos humanos en donde se gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrunátegui Valdiviezo, Hernán Ricardo, Blaz Bermudez, Lila del Carmen, Chahua Bailón, Efraín, Chumpitaz Zevallos, Viviana Magaly, Romero Chavil, Daniela Rubí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Recursos humanos
Administración de personal
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa con alcance exploratorio se realizó con la finalidad de identificar las herramientas digitales utilizadas en los procesos de recursos humanos en las empresas privadas a nivel nacional. Cada empresa privada cuenta con un área de recursos humanos en donde se gestionan diferentes procesos. Los profesionales de recursos humanos que se entrevistaron para esta investigación son responsables de un proceso como mínimo. Para conseguir dicha información, se elaboró una entrevista estructurada en función a cinco temas, tales como: el rol de profesional de recursos humanos, los procesos a cargo, las herramientas digitales que éstos utilizan, los beneficios y las prácticas eficientes en el uso de estas herramientas. Los resultados de la investigación identificaron diversas herramientas digitales por procesos de recursos humanos, así como las ventajas y desventajas del uso de éstas. Asimismo, se demuestra la percepción positiva de los profesionales sobre la experiencia de uso de dichas herramientas, que les permite desempeñar un rol eficiente. Además, se identificaron las competencias necesarias que deben contar los profesionales en recursos humanos para el uso eficiente de las herramientas digitales. Finalmente, a partir del estudio realizado, se elaboró una propuesta que oriente a los líderes de las organizaciones a elegir una herramienta digital que se adapte a sus necesidades, evaluando el tiempo de implementación y el costo de cada una.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).