Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor

Descripción del Articulo

Esta investigación buscará detectar los criterios que rigen la producción de noticias sobre traspasos de jugadores en el periodismo deportivo en el Perú, tomando como referencia el caso del diario Depor. Por ello, a través de entrevistas a profundidad a los redactores, editores y al director del mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Vela, Raúl Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo--Perú--Estudio de casos
Ética periodística--Perú--Estudio de casos
Ética profesional--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id RPUC_04d6b0e65ea03de8aa9b33885cd5a210
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150822
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Méndez, MarcoCastillo Vela, Raúl Hernán2014-05-02T21:21:57Z2014-05-02T21:21:57Z20132014-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/5284Esta investigación buscará detectar los criterios que rigen la producción de noticias sobre traspasos de jugadores en el periodismo deportivo en el Perú, tomando como referencia el caso del diario Depor. Por ello, a través de entrevistas a profundidad a los redactores, editores y al director del mismo medio, identificaremos la cadena y las condiciones de producción de noticias de Depor, el diario deportivo con más ventas en Lima. Si bien el centro de esta investigación se ubica en el eje del emisor, se realizará un análisis de contenido así como un análisis crítico del discurso a las notas informativas del diario impreso. Las notas informativas son la prueba fehaciente del tipo de discurso que producen los periodistas de Depor y las portadas son la presentación de la empresa periodística hacia su público lector. En el Perú, los medios deportivos populares son sensacionalistas. Uno de ellos es Depor. Este diario, a través de sus contenidos, confunde al público lector cuando se muestran como un diario de referencia. Según el autor José Manuel Burgueño, a quien citamos en el marco teórico de esta investigación, no es rechazable el sensacionalismo en cuanto admita el estilo de publicación de sus notas. Sin embargo sí lo es cuando se hacen pasar como un periódico serio, cosa que demostraremos y tomaremos como ejemplo en el caso de Depor. En esta tesis se buscará también saber cuáles son las razones por la que los periodistas deportivos de Depor rompen con dos reglas básicas del periodismo: la veracidad y la objetivad de la información. En cuanto a la teoría, tomaremos conceptos como la ética periodística, el periodismo deportivo, discurso deportivo, condiciones, procesos y criterios en la producción del discurso, contrato de lectura, rumor, valor mediático, así como otras definiciones con relación al periodismo que deja, en cierta manera, cuestionable este tipo de prácticas que realizan los diarios deportivos populares en el Perú, sobre todo con la temporada de traspasos de futbolistas profesionales en nuestro país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Periodismo deportivo--Perú--Estudio de casosÉtica periodística--Perú--Estudio de casosÉtica profesional--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Deporinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPeriodismo321026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150822oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508222024-07-08 09:21:17.899http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
title Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
spellingShingle Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
Castillo Vela, Raúl Hernán
Periodismo deportivo--Perú--Estudio de casos
Ética periodística--Perú--Estudio de casos
Ética profesional--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
title_full Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
title_fullStr Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
title_full_unstemmed Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
title_sort Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor
author Castillo Vela, Raúl Hernán
author_facet Castillo Vela, Raúl Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Vela, Raúl Hernán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo deportivo--Perú--Estudio de casos
Ética periodística--Perú--Estudio de casos
Ética profesional--Perú--Estudio de casos
topic Periodismo deportivo--Perú--Estudio de casos
Ética periodística--Perú--Estudio de casos
Ética profesional--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description Esta investigación buscará detectar los criterios que rigen la producción de noticias sobre traspasos de jugadores en el periodismo deportivo en el Perú, tomando como referencia el caso del diario Depor. Por ello, a través de entrevistas a profundidad a los redactores, editores y al director del mismo medio, identificaremos la cadena y las condiciones de producción de noticias de Depor, el diario deportivo con más ventas en Lima. Si bien el centro de esta investigación se ubica en el eje del emisor, se realizará un análisis de contenido así como un análisis crítico del discurso a las notas informativas del diario impreso. Las notas informativas son la prueba fehaciente del tipo de discurso que producen los periodistas de Depor y las portadas son la presentación de la empresa periodística hacia su público lector. En el Perú, los medios deportivos populares son sensacionalistas. Uno de ellos es Depor. Este diario, a través de sus contenidos, confunde al público lector cuando se muestran como un diario de referencia. Según el autor José Manuel Burgueño, a quien citamos en el marco teórico de esta investigación, no es rechazable el sensacionalismo en cuanto admita el estilo de publicación de sus notas. Sin embargo sí lo es cuando se hacen pasar como un periódico serio, cosa que demostraremos y tomaremos como ejemplo en el caso de Depor. En esta tesis se buscará también saber cuáles son las razones por la que los periodistas deportivos de Depor rompen con dos reglas básicas del periodismo: la veracidad y la objetivad de la información. En cuanto a la teoría, tomaremos conceptos como la ética periodística, el periodismo deportivo, discurso deportivo, condiciones, procesos y criterios en la producción del discurso, contrato de lectura, rumor, valor mediático, así como otras definiciones con relación al periodismo que deja, en cierta manera, cuestionable este tipo de prácticas que realizan los diarios deportivos populares en el Perú, sobre todo con la temporada de traspasos de futbolistas profesionales en nuestro país.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-05-02T21:21:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-05-02T21:21:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5284
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5284
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638428272689152
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).