Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú

Descripción del Articulo

El presente documento expone mi experiencia laboral como investigador en un proyecto en común con otros dos colegas de cara a la preparación de un documento que fue presentado en el Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía (APE) del año 2017. El documento final presentado se hizo en co-au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rengifo, Diego Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de trabajo--Perú
Discriminación--Perú
Personas con discapacidad--Empleo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_04cb006b635b4dbff14e600e24d4169f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195514
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Orihuela Paredes, José CarlosCárdenas Rengifo, Diego Andrei2023-08-31T15:24:48Z2023-08-31T15:24:48Z20232023-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25810El presente documento expone mi experiencia laboral como investigador en un proyecto en común con otros dos colegas de cara a la preparación de un documento que fue presentado en el Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía (APE) del año 2017. El documento final presentado se hizo en co-autoría con Benoit Mougenot y Elard Amaya, investigadores de USIL. Mi aporte principal fue la revisión de la literatura especializada del tema aportes en aspectos metodológicos del documento. En general, la importancia de la investigación académica es clave para conocer el panorama de algún evento con la finalidad, usualmente, de brindar recomendaciones o políticas públicas. En este sentido, estudiar los efectos de la discriminación y el estigma hacia las personas con discapacidad, ayuda a entender el fenómeno y a buscar un mejor análisis para atacar el problema y erradicarlo. De esta manera, mi trabajo como investigador se centró principalmente en la recolección de datos, la búsqueda de literatura acerca del tema y la redacción del documento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Mercado de trabajo--PerúDiscriminación--PerúPersonas con discapacidad--Empleo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía06785398https://orcid.org/0000-0002-2999-556170031019421016Lugon Ceruti, Alejandro FelipeSilva Macher, José CarlosOrihuela Paredes, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195514oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955142024-07-08 09:15:33.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
title Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
spellingShingle Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
Cárdenas Rengifo, Diego Andrei
Mercado de trabajo--Perú
Discriminación--Perú
Personas con discapacidad--Empleo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
title_full Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
title_fullStr Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
title_full_unstemmed Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
title_sort Discriminación y estigma contra las personas con discapacidad física y mental en el Mercado laboral: el caso del Perú
author Cárdenas Rengifo, Diego Andrei
author_facet Cárdenas Rengifo, Diego Andrei
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orihuela Paredes, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Rengifo, Diego Andrei
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de trabajo--Perú
Discriminación--Perú
Personas con discapacidad--Empleo--Perú
topic Mercado de trabajo--Perú
Discriminación--Perú
Personas con discapacidad--Empleo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente documento expone mi experiencia laboral como investigador en un proyecto en común con otros dos colegas de cara a la preparación de un documento que fue presentado en el Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía (APE) del año 2017. El documento final presentado se hizo en co-autoría con Benoit Mougenot y Elard Amaya, investigadores de USIL. Mi aporte principal fue la revisión de la literatura especializada del tema aportes en aspectos metodológicos del documento. En general, la importancia de la investigación académica es clave para conocer el panorama de algún evento con la finalidad, usualmente, de brindar recomendaciones o políticas públicas. En este sentido, estudiar los efectos de la discriminación y el estigma hacia las personas con discapacidad, ayuda a entender el fenómeno y a buscar un mejor análisis para atacar el problema y erradicarlo. De esta manera, mi trabajo como investigador se centró principalmente en la recolección de datos, la búsqueda de literatura acerca del tema y la redacción del documento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T15:24:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T15:24:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25810
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25810
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639370673029120
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).