Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante

Descripción del Articulo

Recicla Tú es un modelo de negocio enfocado en la recolección y venta de materiales reutilizables. Es caracterizado por ser deseable, factible, viable y sostenible. Estos atributos se pueden evidenciar por medio de las pruebas y/o simulaciones realizadas, así como los resultados que se muestran e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Zavala, Ronnie, Rosado Pinto, Mario Eduardo, Tapia Casas, Gabriela Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Emprendimiento--Perú
Mercadeo
Reciclaje (Residuos, etc.)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_041175f06374b3b38ae9455eca895bc3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187135
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
title Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
spellingShingle Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
Agurto Zavala, Ronnie
Negocios--Planificación
Emprendimiento--Perú
Mercadeo
Reciclaje (Residuos, etc.)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
title_full Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
title_fullStr Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
title_full_unstemmed Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
title_sort Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminante
author Agurto Zavala, Ronnie
author_facet Agurto Zavala, Ronnie
Rosado Pinto, Mario Eduardo
Tapia Casas, Gabriela Alejandra
author_role author
author2 Rosado Pinto, Mario Eduardo
Tapia Casas, Gabriela Alejandra
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Román, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Agurto Zavala, Ronnie
Rosado Pinto, Mario Eduardo
Tapia Casas, Gabriela Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Emprendimiento--Perú
Mercadeo
Reciclaje (Residuos, etc.)--Perú
topic Negocios--Planificación
Emprendimiento--Perú
Mercadeo
Reciclaje (Residuos, etc.)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Recicla Tú es un modelo de negocio enfocado en la recolección y venta de materiales reutilizables. Es caracterizado por ser deseable, factible, viable y sostenible. Estos atributos se pueden evidenciar por medio de las pruebas y/o simulaciones realizadas, así como los resultados que se muestran e indican en el presente documento. Se indica que es deseable, pues luego de las encuestas realizadas alrededor del 97.8% de millennials encuestados están dispuestos a ser parte del emprendimiento segregando ese residuo aprovechable y entregándolo mediante el uso de una aplicación. Luego de la afiliación, Recicla Tú podrá agendar una fecha de recojo en la puerta de su hogar. Además, el proyecto es factible, ya que se realizaron simulaciones de Montecarlo y simulaciones en la plataforma Anylogistix para validar la eficiencia del plan de mercadeo. Con los resultados se confirma que la probabilidad de la relación entre el valor tiempo de vida del cliente y el costo de adquisición de cliente es mayor a tres al 61.4%. Por otro lado, Anylogistix muestra que los escenarios pesimista y optimista generarán utilidad positiva, y en ambos casos los resultados están alineados con las proyecciones financieras. Se califica como un proyecto viable ya que los indicadores financieros, así como la simulación de Montecarlo para validar el riesgo de pérdida arrojaron resultados positivos. Por lo tanto, con una inversión inicial de S/ 1’800,000.00 el valor actual neto (VAN) financiero es S/ 2’824,000.00 y la tasa interna de retorno (TIR) es 49%. Del mismo modo, las ganancias, antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, serían positivos desde el año tres llegando a valores superiores a 30% desde el año cinco con un riesgo de pérdida menor al 25%. Adicionalmente, el valor actual neto social (VANS) es alrededor de S/ 13’883,358.00 equivalente al 451% del valor actual neto financiero (VANF), el índice de objetivos de desarrollo sostenible (IRO) es 68% y el índice de relevancia social (IRS) 33%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T18:03:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T18:03:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23551
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23551
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639579048148992
spelling Vílchez Román, Carlos ManuelAgurto Zavala, RonnieRosado Pinto, Mario EduardoTapia Casas, Gabriela Alejandra2022-10-13T18:03:19Z2022-10-13T18:03:19Z20222022-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23551Recicla Tú es un modelo de negocio enfocado en la recolección y venta de materiales reutilizables. Es caracterizado por ser deseable, factible, viable y sostenible. Estos atributos se pueden evidenciar por medio de las pruebas y/o simulaciones realizadas, así como los resultados que se muestran e indican en el presente documento. Se indica que es deseable, pues luego de las encuestas realizadas alrededor del 97.8% de millennials encuestados están dispuestos a ser parte del emprendimiento segregando ese residuo aprovechable y entregándolo mediante el uso de una aplicación. Luego de la afiliación, Recicla Tú podrá agendar una fecha de recojo en la puerta de su hogar. Además, el proyecto es factible, ya que se realizaron simulaciones de Montecarlo y simulaciones en la plataforma Anylogistix para validar la eficiencia del plan de mercadeo. Con los resultados se confirma que la probabilidad de la relación entre el valor tiempo de vida del cliente y el costo de adquisición de cliente es mayor a tres al 61.4%. Por otro lado, Anylogistix muestra que los escenarios pesimista y optimista generarán utilidad positiva, y en ambos casos los resultados están alineados con las proyecciones financieras. Se califica como un proyecto viable ya que los indicadores financieros, así como la simulación de Montecarlo para validar el riesgo de pérdida arrojaron resultados positivos. Por lo tanto, con una inversión inicial de S/ 1’800,000.00 el valor actual neto (VAN) financiero es S/ 2’824,000.00 y la tasa interna de retorno (TIR) es 49%. Del mismo modo, las ganancias, antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, serían positivos desde el año tres llegando a valores superiores a 30% desde el año cinco con un riesgo de pérdida menor al 25%. Adicionalmente, el valor actual neto social (VANS) es alrededor de S/ 13’883,358.00 equivalente al 451% del valor actual neto financiero (VANF), el índice de objetivos de desarrollo sostenible (IRO) es 68% y el índice de relevancia social (IRS) 33%.Recicla Tú is a business model focused on the collection and sale of reusable materials characterized by being desirable, feasible, viable and sustainable. These attributes can be evidenced by the tests and/or simulations carried out, as well as the results shown and indicated in this document It is indicated that it is desirable, because after the surveys carried out around 97.8% of interviewed millennials are willing to be part of the venture by segregating that waste re- used and delivering it by using an app. After joining, Recicla Tú will be able to schedule a pick-up date at your doorstep. In addition, the project is feasible, as Monte Carlo’s simulations and simulations were performed on the Anylogistix platform to validate the efficiency of the marketing plan. The results confirm that the probability of the ratio between the customer's lifetime value and the cost of customer acquisition is greater than three on 60% (61.4%). On the other hand, Anylogistix shows that pessimistic and optimistic scenarios will generate positive utility, and in both cases the results are aligned with financial projections. It qualifies as a viable project since the financial indicators as well as the Monte Carlo’s simulation to validate the risk of loss yielded positive results. Therefore, with an initial investment of S/ 1'800,000.00 the financial net present value (NVP) would be S/ 2'824,000.00; the internal rate of return (IRR), 49%. Similarly, earnings, before interest, taxes, depreciation, and amortization, would be positive from year three reaching values above 30% from year five with a risk of loss of less than 25%. Additionally, the social net present value (SNPV) would be around S/ 13’883,358.00 equivalent to 451% of the financial net present value (FNPV), the Sustainable Development Goals (SDG) index would be 68% and the social relevance index (SRI) 33%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónEmprendimiento--PerúMercadeoReciclaje (Residuos, etc.)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Recicla Tú, una empresa social que reducirá la cantidad de plástico contaminanteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25712923https://orcid.org/0000-0002-6802-053X404262074369881744694406413307Nicolás Andrés Núñez MoralesBeatrice Elcira Avolio AlecchiCarlos Manuel Vilchez Romanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187135oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1871352024-08-25 00:41:27.347http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).