Redacción de cláusulas arbitrales internacionales

Descripción del Articulo

Este artículo ofrece una revisión de la experiencia académica y práctica para la redacción de cláusulas arbitrales, desde un enfoque internacional latinoamericano, y con especial énfasis en las industrias de la energía y la construcción.Los autores comienzan analizando los elementos de la existencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MacKinnon, Ari D., Zapiola, Ignacio, Bravo, Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123848
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/19611/19706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este artículo ofrece una revisión de la experiencia académica y práctica para la redacción de cláusulas arbitrales, desde un enfoque internacional latinoamericano, y con especial énfasis en las industrias de la energía y la construcción.Los autores comienzan analizando los elementos de la existencia de la cláusula arbitral y formulando ciertas prevenciones fundamentales y generales. Luego pasan a analizar los elementos clave a incorporar en la cláusula arbitral, ciertos elementos que son recomendables a incorporar, otros tantos que puede ser conveniente incorporar y algunos que es mejor dejar fuera. El artículo finaliza con una conclusión respecto al enfoque que han de tener las partes al redactar la cláusula arbitral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).