Santa Rosa de Lima: Pasión y representación imaginadas de género y raza

Descripción del Articulo

Este ensayo explora, a partir de una de las imágenes más veneradas de la tradiciónlimeña, Santa Rosa de Lima, los imaginarios en construcción de una identidad social y mestiza local, desde la revisión histórica de su origen en el siglo XVII hasta la reflexión de sus prácticas litúrgicas dentro del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas R., Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169836
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19629/19724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura
Identidad
Clase
Rito
Imaginario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:Este ensayo explora, a partir de una de las imágenes más veneradas de la tradiciónlimeña, Santa Rosa de Lima, los imaginarios en construcción de una identidad social y mestiza local, desde la revisión histórica de su origen en el siglo XVII hasta la reflexión de sus prácticas litúrgicas dentro del contexto contemporáneo. De esta manera su imagen identifica las variables de un discurso de poder que modela a través de la práctica artística y performativa, la cultura de un mito bajo el signo del arte y la pasión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).