Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua
Descripción del Articulo
        El servicio de galvanizado se ha incrementado en los últimos años y con ello las exigencias de calidad. En el presente trabajo se plantea mejorar el proceso productivo de una planta de galvanizado, por ello el objetivo es analizar el proceso en la planta de producción de una empresa que brinda este...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179138 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19613 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de procesos--Mejoramiento Producción--Control de procesos Galvanización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| id | 
                  RPUC_03ae86fe8efbf13e4cfd3220eae2a1a8 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179138 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Corrales Riveros, César AugustoJilari Solano, Lizeth Sthefany2021-07-02T23:03:15Z2021-07-02T23:03:15Z20212021-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19613El servicio de galvanizado se ha incrementado en los últimos años y con ello las exigencias de calidad. En el presente trabajo se plantea mejorar el proceso productivo de una planta de galvanizado, por ello el objetivo es analizar el proceso en la planta de producción de una empresa que brinda este servicio, con la finalidad de proponer las mejores alternativas de solución mediante la utilización de herramientas de mejora continua. Como parte de la metodología utilizada, primero se procedió a levantar información del proceso de trabajo actual en cada uno de los procesos de producción. Segundo, se procedió a identificar las causas del problema por medio del uso de diagrama de Ishikawa por proceso. Tercero, se analizaron todas las causas por medio de la matriz de correlación de causas, encontrando así las principales causas que generan el problema. Entre los principales resultados se obtuvo una mejora de ahorro de tiempo de proceso de 71.11 min a 49.89 min, representado por 42.53% de mejora, con una proyección de incremento de capacidad de atención equivalente a 78.432 Ton/Año representado por el 15.06% de recuperación de producción, con una inversión única de S/. 128,240.00, con una mejora anual esperada de S/. 128,839.26 y VAN de S/. 57,094.30 con TIR de 50.50% en base a 5 años, con lo cual se considera y concluye que la propuesta es viable y rentable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProducción--Control de procesosGalvanizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continuainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-810077162075722026Rau Álvarez, José AlanCorrales Riveros, César AugustoGuillen Zender, Mariano Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179138oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791382024-07-08 09:56:56.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| title | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua Jilari Solano, Lizeth Sthefany Control de procesos--Mejoramiento Producción--Control de procesos Galvanización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de mejora del proceso productivo de una planta de galvanizado aplicando herramientas de mejora continua | 
    
| author | 
                  Jilari Solano, Lizeth Sthefany | 
    
| author_facet | 
                  Jilari Solano, Lizeth Sthefany | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Corrales Riveros, César Augusto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Jilari Solano, Lizeth Sthefany | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Control de procesos--Mejoramiento Producción--Control de procesos Galvanización  | 
    
| topic | 
                  Control de procesos--Mejoramiento Producción--Control de procesos Galvanización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
    
| description | 
                  El servicio de galvanizado se ha incrementado en los últimos años y con ello las exigencias de calidad. En el presente trabajo se plantea mejorar el proceso productivo de una planta de galvanizado, por ello el objetivo es analizar el proceso en la planta de producción de una empresa que brinda este servicio, con la finalidad de proponer las mejores alternativas de solución mediante la utilización de herramientas de mejora continua. Como parte de la metodología utilizada, primero se procedió a levantar información del proceso de trabajo actual en cada uno de los procesos de producción. Segundo, se procedió a identificar las causas del problema por medio del uso de diagrama de Ishikawa por proceso. Tercero, se analizaron todas las causas por medio de la matriz de correlación de causas, encontrando así las principales causas que generan el problema. Entre los principales resultados se obtuvo una mejora de ahorro de tiempo de proceso de 71.11 min a 49.89 min, representado por 42.53% de mejora, con una proyección de incremento de capacidad de atención equivalente a 78.432 Ton/Año representado por el 15.06% de recuperación de producción, con una inversión única de S/. 128,240.00, con una mejora anual esperada de S/. 128,839.26 y VAN de S/. 57,094.30 con TIR de 50.50% en base a 5 años, con lo cual se considera y concluye que la propuesta es viable y rentable. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-07-02T23:03:15Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-07-02T23:03:15Z | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021-07-02 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de licenciatura | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/19613 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/19613 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835638963944030208 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).