Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria.
Descripción del Articulo
Esta investigación responde al interés de plantear elementos didácticos que contribuyan al aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria. De manera especial, aborda el pensamiento relacional como una actividad inherente y fundamental para el logro del pensamiento algebraico e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170633 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Álgebra--Estudio y enseñanza (Primaria) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_038a7f78ebc1b9278d0025014de8a56a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170633 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Chumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethBárraga Pinares, Grecia Maricielo2020-04-21T21:19:00Z2020-04-21T21:19:00Z20182020-04-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/16170Esta investigación responde al interés de plantear elementos didácticos que contribuyan al aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria. De manera especial, aborda el pensamiento relacional como una actividad inherente y fundamental para el logro del pensamiento algebraico en la educación primaria. En este sentido, plantea a modo de herramientas para el maestro, tres elementos didácticos para elaborar actividades que favorezcan el pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. Los elementos y objetivos propuestos de la investigación responden al early-algebra como enfoque didáctico del álgebra en la educación primaria. Asimismo, los elementos que se plantean son fruto del análisis de propuestas de cambio curricular e investigaciones longitudinales realizadas con niños de tercer grado de educación primaria para favorecer el desarrollo del pensamiento relacional. Como resultado de la investigación se concluye que los niveles de desarrollo del pensamiento relacional de los niños, los tipos de igualdades que favorecen el pensamiento relacional y los espacios de verbalización del pensamiento relacional son criterios relevantes para el planteamiento de actividades que promuevan el pensamiento relacional en los estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Álgebra--Estudio y enseñanza (Primaria)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10375883https://orcid.org/0000-0003-2454-8495199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/170633oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1706332024-06-10 11:13:23.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
title |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
spellingShingle |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. Bárraga Pinares, Grecia Maricielo Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Álgebra--Estudio y enseñanza (Primaria) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
title_full |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
title_fullStr |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
title_sort |
Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. |
author |
Bárraga Pinares, Grecia Maricielo |
author_facet |
Bárraga Pinares, Grecia Maricielo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bárraga Pinares, Grecia Maricielo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Álgebra--Estudio y enseñanza (Primaria) |
topic |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Álgebra--Estudio y enseñanza (Primaria) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación responde al interés de plantear elementos didácticos que contribuyan al aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria. De manera especial, aborda el pensamiento relacional como una actividad inherente y fundamental para el logro del pensamiento algebraico en la educación primaria. En este sentido, plantea a modo de herramientas para el maestro, tres elementos didácticos para elaborar actividades que favorezcan el pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria. Los elementos y objetivos propuestos de la investigación responden al early-algebra como enfoque didáctico del álgebra en la educación primaria. Asimismo, los elementos que se plantean son fruto del análisis de propuestas de cambio curricular e investigaciones longitudinales realizadas con niños de tercer grado de educación primaria para favorecer el desarrollo del pensamiento relacional. Como resultado de la investigación se concluye que los niveles de desarrollo del pensamiento relacional de los niños, los tipos de igualdades que favorecen el pensamiento relacional y los espacios de verbalización del pensamiento relacional son criterios relevantes para el planteamiento de actividades que promuevan el pensamiento relacional en los estudiantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-21T21:19:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-21T21:19:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16170 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16170 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638223182757888 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).