Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas

Descripción del Articulo

Desde la Teoría de la Autodeterminación, el estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el estilo motivacional del docente percibido por el estudiante (apoyo a la autonomía y control), los tipos de motivación (autónoma y controlada), las emociones académicas (disfrute y ansiedad) y el rend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Delcore, Aranza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_034c03fc76073f2ec104e4fca475d811
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178107
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Matos Fernández, LenniaLira Delcore, Aranza2020-01-27T21:08:15Z2020-01-27T21:08:15Z20192020-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768Desde la Teoría de la Autodeterminación, el estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el estilo motivacional del docente percibido por el estudiante (apoyo a la autonomía y control), los tipos de motivación (autónoma y controlada), las emociones académicas (disfrute y ansiedad) y el rendimiento académico en matemáticas, en 269 estudiantes de 5to y 9no grado de dos escuelas privadas de Lima. También estudió las diferencias en el estilo motivacional, los tipos de motivación y las emociones académicas en ambos grados de estudio. Adicionalmente, se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos y se halló evidencia adecuada de validez y confiabilidad. Se encontró que todas las variables del lado claro de la motivación (apoyo a la autonomía, motivación autónoma y disfrute) estaban correlacionadas y se relacionaban positivamente con el rendimiento académico. Asimismo, las del lado oscuro (estilo de control, motivación controlada y ansiedad) se relacionaban entre ellas y se asociaban negativamente con el rendimiento. El análisis de senderos indicó que el estilo motivacional percibido predice el tipo de motivación, este predice las emociones académicas y finalmente estas son predictoras del rendimiento académico, tanto en el lado claro como el oscuro. Adicionalmente, hay una relación entre el estilo motivacional y las emociones académicas, mediada por el tipo de motivación.Based on the Self-determination Theory, this study examines the relationship between the motivating teaching style (autonomy support and control), types of motivation (autonomous and controlled), academic emotions (enjoyment and anxiety) and academic performance in mathematics, in 269 students from 5th and 9th grade from two private schools of Lima. We also studied differences in motivating style, types of motivation and academic emotions in both grades. Additionally, we analyzed the psychometric properties of the instruments and they were valid and reliable. All the variables on the bright side of motivation (perceived autonomy support, autonomous motivation and enjoyment) correlated with each other and were positively related to academic performance. Likewise, those on the dark side (perceived controlling style, controlled motivation and anxiety) were related to each other and were negatively associated with performance. The path analysis indicated that the perceived motivating style predicts the type of motivation, this predicts the academic emotions and finally these are predictors of academic performance, both on the bright and the dark side. Additionally, a relationship between motivating style and academic emotions, mediated by the type of motivation, was found.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanzaMotivación (Educación)Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacionalhttps://orcid.org/0000-0003-2271-4816313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178107oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781072025-03-11 12:03:12.096http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
title Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
spellingShingle Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
Lira Delcore, Aranza
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
title_full Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
title_fullStr Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
title_full_unstemmed Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
title_sort Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas
author Lira Delcore, Aranza
author_facet Lira Delcore, Aranza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lira Delcore, Aranza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Desde la Teoría de la Autodeterminación, el estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el estilo motivacional del docente percibido por el estudiante (apoyo a la autonomía y control), los tipos de motivación (autónoma y controlada), las emociones académicas (disfrute y ansiedad) y el rendimiento académico en matemáticas, en 269 estudiantes de 5to y 9no grado de dos escuelas privadas de Lima. También estudió las diferencias en el estilo motivacional, los tipos de motivación y las emociones académicas en ambos grados de estudio. Adicionalmente, se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos y se halló evidencia adecuada de validez y confiabilidad. Se encontró que todas las variables del lado claro de la motivación (apoyo a la autonomía, motivación autónoma y disfrute) estaban correlacionadas y se relacionaban positivamente con el rendimiento académico. Asimismo, las del lado oscuro (estilo de control, motivación controlada y ansiedad) se relacionaban entre ellas y se asociaban negativamente con el rendimiento. El análisis de senderos indicó que el estilo motivacional percibido predice el tipo de motivación, este predice las emociones académicas y finalmente estas son predictoras del rendimiento académico, tanto en el lado claro como el oscuro. Adicionalmente, hay una relación entre el estilo motivacional y las emociones académicas, mediada por el tipo de motivación.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T21:08:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T21:08:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638737898307584
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).