La universalización efectiva de los derechos. Una tarea inacabada
Descripción del Articulo
La vocación de universalidad de los derechos humanos es un rasgo inherente al concepto de derechos humanos desde sus orígenes y les confiere su sentido y su significado propios como instrumentos de progreso, de emancipación, de liberación humana, pero también de tutela, de protección de los más débi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118569 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18873/19091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universalidad Individualismo Inclusión Derechos sociales Solidaridad Derecho al desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La vocación de universalidad de los derechos humanos es un rasgo inherente al concepto de derechos humanos desde sus orígenes y les confiere su sentido y su significado propios como instrumentos de progreso, de emancipación, de liberación humana, pero también de tutela, de protección de los más débiles, de los sin voz, de los que no pueden defender por sí mismos sus derechos. La vocación de universalidad de los derechos humanos exige un esfuerzo constante por superar las exclusiones, que reaparecen siempre bajo formas renovadas, y por avanzar en la universalización efectiva de los derechos humanos, para lo cual es necesario superar la interpretación individualista abstracta de los derechos que los vincula, exclusivamente, a la autonomía y que conduce a la exclusión de amplios sectores de personas de la titularidad y/o de los beneficios de los derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).