Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene enfocado como problema el mal uso de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) en entorno civil. Debido a lo común que se han vuelto los UAVs en el entorno civil en conjunto con la falta de regulación para adquisición y especificaciones que ofrecen estos vehículos; existen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos aéreos no tripulados Sistema de posicionamiento global Procesamiento de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
RPUC_02517fc5f2c78f7ca2cadcd2733fdffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176671 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Yarlequé Medina, Manuel AugustoChú Santillán, Daniel Paac Kaan2020-09-17T00:26:23Z2020-09-17T00:26:23Z20202020-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/17061El presente trabajo tiene enfocado como problema el mal uso de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) en entorno civil. Debido a lo común que se han vuelto los UAVs en el entorno civil en conjunto con la falta de regulación para adquisición y especificaciones que ofrecen estos vehículos; existen usuarios maliciosos que los emplean para realizar actividades ilícitas tales como terrorismo, espionaje o transporte de drogas. Si se logra diseñar un dispositivo capaz de bloquear las señales GPS, siendo este el principal sistema de navegación empleado por los UAVs, este podría ser usado como medida contra el mal uso de estos vehículos. Por lo tanto, el presente trabajo, como una investigación bibliográfica, busca facilitar la realización de este tipo de sistemas, mediante la recopilación de la información acerca del GPS y del jamming. Por lo que los objetivos de este trabajo son: documentar acerca del Sistema de Navegación Global (GPS), identificar las diferentes técnicas empleadas para realizar jamming y definir criterios a tener a tener en cuenta en un sistema de este tipo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Vehículos aéreos no tripuladosSistema de posicionamiento globalProcesamiento de señaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería de las TelecomunicacionesBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería de las Telecomunicaciones32990451https://orcid.org/0000-0002-3986-3343613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176671oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1766712025-03-11 12:08:08.445http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
title |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
spellingShingle |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil Chú Santillán, Daniel Paac Kaan Vehículos aéreos no tripulados Sistema de posicionamiento global Procesamiento de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
title_full |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
title_fullStr |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
title_full_unstemmed |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
title_sort |
Estudio del GPS Y Jamming para el diseño de un sistema C-UAS de uso civil |
author |
Chú Santillán, Daniel Paac Kaan |
author_facet |
Chú Santillán, Daniel Paac Kaan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarlequé Medina, Manuel Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chú Santillán, Daniel Paac Kaan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vehículos aéreos no tripulados Sistema de posicionamiento global Procesamiento de señales |
topic |
Vehículos aéreos no tripulados Sistema de posicionamiento global Procesamiento de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
El presente trabajo tiene enfocado como problema el mal uso de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) en entorno civil. Debido a lo común que se han vuelto los UAVs en el entorno civil en conjunto con la falta de regulación para adquisición y especificaciones que ofrecen estos vehículos; existen usuarios maliciosos que los emplean para realizar actividades ilícitas tales como terrorismo, espionaje o transporte de drogas. Si se logra diseñar un dispositivo capaz de bloquear las señales GPS, siendo este el principal sistema de navegación empleado por los UAVs, este podría ser usado como medida contra el mal uso de estos vehículos. Por lo tanto, el presente trabajo, como una investigación bibliográfica, busca facilitar la realización de este tipo de sistemas, mediante la recopilación de la información acerca del GPS y del jamming. Por lo que los objetivos de este trabajo son: documentar acerca del Sistema de Navegación Global (GPS), identificar las diferentes técnicas empleadas para realizar jamming y definir criterios a tener a tener en cuenta en un sistema de este tipo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-17T00:26:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-17T00:26:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17061 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17061 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639101635690496 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).