Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el análisis de dos videos donde se aprecia la interacción discursiva entre dos decisores estatales ––Gregorio Santos, como Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca y Oscar Valdés, en su calidad de Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Nacional–– q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masculinidad--Perú Negociación--Perú Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú Conflicto social--Perú Industria minera--Aspectos ambientales--Perú Análisis crítico del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
RPUC_02372ed185ec08ca6cf8c2439c54251f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144288 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Muñoz Cabrejo, Fanni GenovevaOrmachea Choque, Ivan2019-01-24T21:03:09Z2019-01-24T21:03:09Z20182019-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/13302La presente investigación se basa en el análisis de dos videos donde se aprecia la interacción discursiva entre dos decisores estatales ––Gregorio Santos, como Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca y Oscar Valdés, en su calidad de Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Nacional–– que se reúnen en una mesa de diálogo para buscar una solución al conflicto socioambiental por el proyecto minero Conga, en Cajamarca, en diciembre del 2011. Habiendo tomado como ejes de análisis el campo de las masculinidades, el análisis crítico del discurso, y el diálogo se concluye que estos dos actores protagónicos reproducen órdenes de género e identidades masculinas diferentes, los cuales han sido permeados por la política neoliberal del gobierno nacional en cuanto a la explotación de los recursos naturales, y que contribuyeron a la colisión de los dos protagonistas en este (des)encuentro. Conjuntamente con las distintas masculinidades de cada uno de los actores protagónicos se evidencian la influencia de otros ejes de jerarquización y dominación, que incidieron en la interacción y en el desenlace del conflictospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Masculinidad--PerúNegociación--PerúRelaciones entre el gobierno central y el gobierno local--PerúConflicto social--PerúIndustria minera--Aspectos ambientales--PerúAnálisis crítico del discursohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso congainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios de GéneroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios de Género314327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144288oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1442882024-06-10 10:10:40.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
title |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
spellingShingle |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga Ormachea Choque, Ivan Masculinidad--Perú Negociación--Perú Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú Conflicto social--Perú Industria minera--Aspectos ambientales--Perú Análisis crítico del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
title_full |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
title_fullStr |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
title_full_unstemmed |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
title_sort |
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga |
author |
Ormachea Choque, Ivan |
author_facet |
Ormachea Choque, Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Cabrejo, Fanni Genoveva |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ormachea Choque, Ivan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Masculinidad--Perú Negociación--Perú Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú Conflicto social--Perú Industria minera--Aspectos ambientales--Perú Análisis crítico del discurso |
topic |
Masculinidad--Perú Negociación--Perú Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú Conflicto social--Perú Industria minera--Aspectos ambientales--Perú Análisis crítico del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
La presente investigación se basa en el análisis de dos videos donde se aprecia la interacción discursiva entre dos decisores estatales ––Gregorio Santos, como Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca y Oscar Valdés, en su calidad de Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Nacional–– que se reúnen en una mesa de diálogo para buscar una solución al conflicto socioambiental por el proyecto minero Conga, en Cajamarca, en diciembre del 2011. Habiendo tomado como ejes de análisis el campo de las masculinidades, el análisis crítico del discurso, y el diálogo se concluye que estos dos actores protagónicos reproducen órdenes de género e identidades masculinas diferentes, los cuales han sido permeados por la política neoliberal del gobierno nacional en cuanto a la explotación de los recursos naturales, y que contribuyeron a la colisión de los dos protagonistas en este (des)encuentro. Conjuntamente con las distintas masculinidades de cada uno de los actores protagónicos se evidencian la influencia de otros ejes de jerarquización y dominación, que incidieron en la interacción y en el desenlace del conflicto |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-24T21:03:09Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-24T21:03:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13302 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13302 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638600361836544 |
score |
13.941451 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).