El Modelo de Congruencia Sistémica en el Proceso de Análisis Jerárquico para la toma de decisiones públicas: teoría y caso empírico
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es doble. Primero, se propone combinar el Modelo de Congruencia Sistémica Organizacional, que se utiliza para manejar el cambio y la innovación organizacional,con el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP en inglés), una metodología para la toma de decisiónbasada en una mul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175004 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de Análisis Jerárquico AHP COAHP Decisiones Públicas Modelo de Congruencia Congruencia AHP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es doble. Primero, se propone combinar el Modelo de Congruencia Sistémica Organizacional, que se utiliza para manejar el cambio y la innovación organizacional,con el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP en inglés), una metodología para la toma de decisiónbasada en una multiplicidad de criterios. El resultado es un marco integrado para la tomade decisión pública. En segundo lugar, ilustramos como se puede usar ese marco integrado demanera práctica a través de un caso empírico. El AHP se utiliza con frecuencia en las empresasque pertenecen al ranking de la revista Fortune 500, pero todavía es poco frecuente en lagestión pública. El proceso sistemático para su uso en el contexto de diferentes marcos organizacionaleses incipiente. Este artículo contribuye al desarrollo de una metodología formal enbase a un marco integrado de análisis decisional para la innovación y cambio organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).