Los símiles de la República VI-VII de Platón

Descripción del Articulo

El presente volumen reúne las actas del Coloquio Internacional «Los símiles de la República VI-VII como expresión fundamental de la filosofía platónica» organizado por la Especialidad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Perú y celebrado entre el 8 y el 21 de septiembre del 2000. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Bustos, Raúl
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181850
https://doi.org/10.18800/9972425290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Platón, 427-347 a.C. La república--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_0132747f63659945b78d8c394be671aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181850
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Bustos, Raúl2021-10-20T19:44:42Z2021-10-20T19:44:42Z2003urn:isbn:9972425290https://hdl.handle.net/20.500.14657/181850https://doi.org/10.18800/9972425290El presente volumen reúne las actas del Coloquio Internacional «Los símiles de la República VI-VII como expresión fundamental de la filosofía platónica» organizado por la Especialidad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Perú y celebrado entre el 8 y el 21 de septiembre del 2000. Cabe señalar que con anterioridad al presente coloquio, en Latinoamérica solo podemos referirnos a un evento dedicado exclusivamente al pensamiento de Platón y no, como suele suceder por estas tierras, a los estudios clásicos en general. Y es un honor para nosotros que ese evento haya sido el Symposium Platonicum realizado en México entre el 21 y el 25 de julio de 1986 y del cual surgió la iniciativa para la fundación de la Sociedad Internacional de Platonistas que ofreció su auspicio a nuestro coloquio. Pues bien, además del reconocimiento general entre los estudiosos de que en el texto en cuestión se encuentra plasmada la concepción fundamental de la filosofía platónica, lo que nos llevó a escoger a los famosísimos símiles del sol, la línea y la caverna como tema fue la necesidad de ofrecer entre nosotros un tratamiento especializado de un texto que figura entre los más conocidos de Platón, que es decisivo para la comprensión del pensamiento platónico en su conjunto y que, sin embargo, no deja de plantear serios problemas de interpretación. De este modo, con el examen meditado de un texto bastante difundido y controvertido creemos responder a una necesidad propia de nuestra medio.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/FilosofíaPlatón, 427-347 a.C. La república--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Los símiles de la República VI-VII de Platóninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdfLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdfTexto completoapplication/pdf43455648https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3ac69a2-ac77-40aa-b314-ef11193a5138/downloade613b3d3ea562e4f49953da27863fceaMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdf.jpgLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg59070https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/38a7c60b-2157-4c17-a4ac-4308b9bf99a7/downloadbf1cd9600ba4ef618845717d29299056MD52falseAnonymousREADTEXTLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdf.txtLos Símiles de la República VI - VII de Platón 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102736https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47d25211-14d4-4b81-8cf3-f6fd43f67fe1/download4bb6360c4df18d5a00ea3fc3105a427fMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181850oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818502025-05-14 13:00:58.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los símiles de la República VI-VII de Platón
title Los símiles de la República VI-VII de Platón
spellingShingle Los símiles de la República VI-VII de Platón
Gutiérrez Bustos, Raúl
Filosofía
Platón, 427-347 a.C. La república--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Los símiles de la República VI-VII de Platón
title_full Los símiles de la República VI-VII de Platón
title_fullStr Los símiles de la República VI-VII de Platón
title_full_unstemmed Los símiles de la República VI-VII de Platón
title_sort Los símiles de la República VI-VII de Platón
author Gutiérrez Bustos, Raúl
author_facet Gutiérrez Bustos, Raúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Bustos, Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
Platón, 427-347 a.C. La república--Estudio y crítica
topic Filosofía
Platón, 427-347 a.C. La república--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente volumen reúne las actas del Coloquio Internacional «Los símiles de la República VI-VII como expresión fundamental de la filosofía platónica» organizado por la Especialidad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Perú y celebrado entre el 8 y el 21 de septiembre del 2000. Cabe señalar que con anterioridad al presente coloquio, en Latinoamérica solo podemos referirnos a un evento dedicado exclusivamente al pensamiento de Platón y no, como suele suceder por estas tierras, a los estudios clásicos en general. Y es un honor para nosotros que ese evento haya sido el Symposium Platonicum realizado en México entre el 21 y el 25 de julio de 1986 y del cual surgió la iniciativa para la fundación de la Sociedad Internacional de Platonistas que ofreció su auspicio a nuestro coloquio. Pues bien, además del reconocimiento general entre los estudiosos de que en el texto en cuestión se encuentra plasmada la concepción fundamental de la filosofía platónica, lo que nos llevó a escoger a los famosísimos símiles del sol, la línea y la caverna como tema fue la necesidad de ofrecer entre nosotros un tratamiento especializado de un texto que figura entre los más conocidos de Platón, que es decisivo para la comprensión del pensamiento platónico en su conjunto y que, sin embargo, no deja de plantear serios problemas de interpretación. De este modo, con el examen meditado de un texto bastante difundido y controvertido creemos responder a una necesidad propia de nuestra medio.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972425290
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181850
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972425290
identifier_str_mv urn:isbn:9972425290
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181850
https://doi.org/10.18800/9972425290
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3ac69a2-ac77-40aa-b314-ef11193a5138/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/38a7c60b-2157-4c17-a4ac-4308b9bf99a7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47d25211-14d4-4b81-8cf3-f6fd43f67fe1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e613b3d3ea562e4f49953da27863fcea
bf1cd9600ba4ef618845717d29299056
4bb6360c4df18d5a00ea3fc3105a427f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639447038722048
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).