La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla

Descripción del Articulo

La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beytia Ochoa, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Capacitación
Educación preescolar--Perú
Investigación educativa
Políticas públicas--Perú
Formación profesional de maestros
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_00fe76e3ea30157265da9db342717775
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167859
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ames Ramello, Patricia PaolaBeytia Ochoa, Veronica2019-07-01T19:44:52Z2019-07-01T19:44:52Z20192019-07-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como una estrategia de formación permanente para docentes noveles y docentes practicantes de educación inicial. El estudio de caso, de corte cualitativo, pretende describir la propuesta de formación de las escuelas miembros de Red Solare Perú y, en mayor profundidad, la propuesta formativa de LCA; identificar las contribuciones de la investigación pedagógica al desempeño cotidiano de las docentes; y analizar las características organizacionales que hacen viable la propuesta. El estudio resulta relevante porque la formación en servicio en Perú ha sido ofrecida durante las últimas décadas principalmente desde un modelo: la capacitación externa a la escuela. Esta tesis identifica y analiza un enfoque distinto, que se orienta en la línea que plantean el Marco de Buen Desempeño Docente y el Proyecto Educativo Nacional, cuando señalan la necesidad de promover opciones formativas que aporten a una relación crítica y creativa con el conocimiento. La discusión resulta relevante en el momento actual, con la reformulación de políticas y estrategias de inducción y desarrollo profesional para docentes nóveles. Se discuten tendencias regionales en la formación de docentes en servicio y se ofrecen aportes conceptuales, desde enfoques críticos y socio-constructivistas, para comprender la problemática. Una de las conclusiones que se desprenden del estudio es que la investigación pedagógica puede aportar a crear una cultura de reflexión continua al interior de la escuela inicial que permite proyectar experiencias educativas adecuadas a las particularidades de grupos de niños, niñas y maestros vinculados a proyectos educativos específicos, convirtiéndose en una opción relevante para algunos contextos educativos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Personal docente--CapacitaciónEducación preescolar--PerúInvestigación educativaPolíticas públicas--PerúFormación profesional de maestrosEducación de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Políticas EducativasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolíticas Educativas25706394https://orcid.org/0000-0002-3098-8780312507https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167859oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1678592025-03-11 12:09:40.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
title La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
spellingShingle La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
Beytia Ochoa, Veronica
Personal docente--Capacitación
Educación preescolar--Perú
Investigación educativa
Políticas públicas--Perú
Formación profesional de maestros
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
title_full La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
title_fullStr La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
title_full_unstemmed La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
title_sort La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
author Beytia Ochoa, Veronica
author_facet Beytia Ochoa, Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ames Ramello, Patricia Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Beytia Ochoa, Veronica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Capacitación
Educación preescolar--Perú
Investigación educativa
Políticas públicas--Perú
Formación profesional de maestros
Educación de niños
topic Personal docente--Capacitación
Educación preescolar--Perú
Investigación educativa
Políticas públicas--Perú
Formación profesional de maestros
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como una estrategia de formación permanente para docentes noveles y docentes practicantes de educación inicial. El estudio de caso, de corte cualitativo, pretende describir la propuesta de formación de las escuelas miembros de Red Solare Perú y, en mayor profundidad, la propuesta formativa de LCA; identificar las contribuciones de la investigación pedagógica al desempeño cotidiano de las docentes; y analizar las características organizacionales que hacen viable la propuesta. El estudio resulta relevante porque la formación en servicio en Perú ha sido ofrecida durante las últimas décadas principalmente desde un modelo: la capacitación externa a la escuela. Esta tesis identifica y analiza un enfoque distinto, que se orienta en la línea que plantean el Marco de Buen Desempeño Docente y el Proyecto Educativo Nacional, cuando señalan la necesidad de promover opciones formativas que aporten a una relación crítica y creativa con el conocimiento. La discusión resulta relevante en el momento actual, con la reformulación de políticas y estrategias de inducción y desarrollo profesional para docentes nóveles. Se discuten tendencias regionales en la formación de docentes en servicio y se ofrecen aportes conceptuales, desde enfoques críticos y socio-constructivistas, para comprender la problemática. Una de las conclusiones que se desprenden del estudio es que la investigación pedagógica puede aportar a crear una cultura de reflexión continua al interior de la escuela inicial que permite proyectar experiencias educativas adecuadas a las particularidades de grupos de niños, niñas y maestros vinculados a proyectos educativos específicos, convirtiéndose en una opción relevante para algunos contextos educativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-01T19:44:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-01T19:44:52Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638399487180800
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).