Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Con Dranatijuegos me expreso y me siento feliz”, surge por la dificultad de los estudiantes de 4 años de expresar oralmente sus ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, preferencias en diversos escenarios, con libertad y claridad, trayendo como c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Tanga, Luisa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--Estudio y enseñanza--Perú
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_00dd012c9fb7449d4d24f95a15f3d2de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153748
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Luna, Carmen EmperatrizEscudero Tanga, Luisa Maribel2019-03-13T16:41:18Z2019-03-13T16:41:18Z20182019-03-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/13754El proyecto de innovación educativa se denomina “Con Dranatijuegos me expreso y me siento feliz”, surge por la dificultad de los estudiantes de 4 años de expresar oralmente sus ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, preferencias en diversos escenarios, con libertad y claridad, trayendo como consecuencia un repertorio comunicativo limitado. Esta problemática es ocasionada por diversos factores y uno de ellas es que las docentes no aplican estrategias para desarrollar la expresión oral. El objetivo central de este proyecto es que las docentes apliquen estrategias innovadoras para el desarrollo de la expresión oral. Los conceptos que sustentan la innovación son el desarrollo de la expresión oral desde temprana edad como lo sustenta Piaget y Chomsky ,la aplicación de estrategias como la dramatización, la narración y los juegos verbales, que son estrategias lúdicas investigadas por teóricos como Rodari, Calderón y Siciliani que sustentan la importancia de la comunicación en el niño para expresar sus necesidades, experiencias y emociones para su desenvolvimiento social. Se realizó la observación de problemas El procedimiento realizado para la construcción del proyecto con la elaboración de la Matriz FODA a partir de ello se construyó el árbol de Problemas, evidenciándose las causas y sub causas con llevándonos a la construcción del Árbol de Objetivos, que convirtió en objetivos nuestras propuestas visualizando los resultados y actividades a ejecutar , sirviéndome de base para la construcción de la Matriz de Consistencia, se realiza una investigación de los fundamentos teóricos en el cual se sustentan nuestro problema planteado y se llega a la solución planteada. La elaboración del proyecto tiene tres partes: la caracterización de la realidad educativa, el marco conceptual y el diseño del proyecto de innovación con los respectivos anexos. La innovación se orienta bajo el enfoque comunicativo textual y el enfoque por competencias en el cual se fundamenta la expresión oral la aplicación de estrategias lúdicas despiertan en el niño y niña el interés de realizar las actividades planteadas y disfrute. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que niños y niñas presenten un alto nivel de desempeño en la competencia de expresión oral. Los resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación diseñado son que las docentes hagan uso de las TIC para investigar sobre estrategias innovadoras en la mejora de la expresión oral, se actualicen en juegos y estrategias para desarrollar la expresión oral, y que hagan uso de diferentes recursos educativos para mejorar la expresión oral de los niños. Finalmente esperamos que se logre un cambio en las docentes y que este proyecto sea sostenible en el tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación--Estudio y enseñanza--PerúJuegos educativosAprendizaje (Educación)--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento felizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153748oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537482024-07-08 10:07:40.087http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
title Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
spellingShingle Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
Escudero Tanga, Luisa Maribel
Comunicación--Estudio y enseñanza--Perú
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
title_full Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
title_fullStr Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
title_full_unstemmed Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
title_sort Con DRANATIJUEGOS me expreso y me siento feliz
author Escudero Tanga, Luisa Maribel
author_facet Escudero Tanga, Luisa Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Tanga, Luisa Maribel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación--Estudio y enseñanza--Perú
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
topic Comunicación--Estudio y enseñanza--Perú
Juegos educativos
Aprendizaje (Educación)--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa se denomina “Con Dranatijuegos me expreso y me siento feliz”, surge por la dificultad de los estudiantes de 4 años de expresar oralmente sus ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, preferencias en diversos escenarios, con libertad y claridad, trayendo como consecuencia un repertorio comunicativo limitado. Esta problemática es ocasionada por diversos factores y uno de ellas es que las docentes no aplican estrategias para desarrollar la expresión oral. El objetivo central de este proyecto es que las docentes apliquen estrategias innovadoras para el desarrollo de la expresión oral. Los conceptos que sustentan la innovación son el desarrollo de la expresión oral desde temprana edad como lo sustenta Piaget y Chomsky ,la aplicación de estrategias como la dramatización, la narración y los juegos verbales, que son estrategias lúdicas investigadas por teóricos como Rodari, Calderón y Siciliani que sustentan la importancia de la comunicación en el niño para expresar sus necesidades, experiencias y emociones para su desenvolvimiento social. Se realizó la observación de problemas El procedimiento realizado para la construcción del proyecto con la elaboración de la Matriz FODA a partir de ello se construyó el árbol de Problemas, evidenciándose las causas y sub causas con llevándonos a la construcción del Árbol de Objetivos, que convirtió en objetivos nuestras propuestas visualizando los resultados y actividades a ejecutar , sirviéndome de base para la construcción de la Matriz de Consistencia, se realiza una investigación de los fundamentos teóricos en el cual se sustentan nuestro problema planteado y se llega a la solución planteada. La elaboración del proyecto tiene tres partes: la caracterización de la realidad educativa, el marco conceptual y el diseño del proyecto de innovación con los respectivos anexos. La innovación se orienta bajo el enfoque comunicativo textual y el enfoque por competencias en el cual se fundamenta la expresión oral la aplicación de estrategias lúdicas despiertan en el niño y niña el interés de realizar las actividades planteadas y disfrute. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que niños y niñas presenten un alto nivel de desempeño en la competencia de expresión oral. Los resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación diseñado son que las docentes hagan uso de las TIC para investigar sobre estrategias innovadoras en la mejora de la expresión oral, se actualicen en juegos y estrategias para desarrollar la expresión oral, y que hagan uso de diferentes recursos educativos para mejorar la expresión oral de los niños. Finalmente esperamos que se logre un cambio en las docentes y que este proyecto sea sostenible en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T16:41:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T16:41:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13754
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13754
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639194012090368
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).