Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón
Descripción del Articulo
No es posible entender y hacer política prescindiendo de las narrativas, lenguajes y espacios de convergencia entre las instituciones y los actores de la política con los ciudadanos de a pie. Nunca lo fue en realidad. Hace más de dos mil años fue el ágora, siglos más tarde el parlamento y la plaza p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114680 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/16459/16836 https://doi.org/10.18800/conexion.201602.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entrevista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| id |
RPUC_00d8ceeba2e6b683ceba479a519d109c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114680 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Acevedo, Jorge2016-03-08http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/16459/16836https://doi.org/10.18800/conexion.201602.006No es posible entender y hacer política prescindiendo de las narrativas, lenguajes y espacios de convergencia entre las instituciones y los actores de la política con los ciudadanos de a pie. Nunca lo fue en realidad. Hace más de dos mil años fue el ágora, siglos más tarde el parlamento y la plaza pública, también lo han sido las asambleas comunales que perduran hasta nuestros días. La televisión transformó desde hace medio siglo la política y su protagonismo mantiene vigencia. Hoy la política parece indesligable del entretenimiento, el escándalo y la narrativa transmedia. En este sentido, Omar Rincón sostiene que para comprender la política y —en general— la sociedad latinoamericanas es necesario hacer un desplazamiento epistemológico desde los espacios tradicionales de la política y la sociabilidad, a las nuevas formas de producción de sentido e interacción social que combinan el espacio físico con el mundo virtual de las redes multimedia; la farándula, el deporte y la (in)seguridad con el melodrama televisivo; la política con la corrupción y los escándalos mediáticos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2413-5437urn:issn:2305-7467info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Conexión; Núm. 6 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEntrevistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincóninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/114680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1146802024-09-18 09:43:50.177http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| title |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| spellingShingle |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón Acevedo, Jorge Entrevista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| title_short |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| title_full |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| title_fullStr |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| title_full_unstemmed |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| title_sort |
Entender la sociedad y la política latinoamericanas en clave narrativa. Una entrevista a Omar Rincón |
| author |
Acevedo, Jorge |
| author_facet |
Acevedo, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo, Jorge |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Entrevista |
| topic |
Entrevista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| description |
No es posible entender y hacer política prescindiendo de las narrativas, lenguajes y espacios de convergencia entre las instituciones y los actores de la política con los ciudadanos de a pie. Nunca lo fue en realidad. Hace más de dos mil años fue el ágora, siglos más tarde el parlamento y la plaza pública, también lo han sido las asambleas comunales que perduran hasta nuestros días. La televisión transformó desde hace medio siglo la política y su protagonismo mantiene vigencia. Hoy la política parece indesligable del entretenimiento, el escándalo y la narrativa transmedia. En este sentido, Omar Rincón sostiene que para comprender la política y —en general— la sociedad latinoamericanas es necesario hacer un desplazamiento epistemológico desde los espacios tradicionales de la política y la sociabilidad, a las nuevas formas de producción de sentido e interacción social que combinan el espacio físico con el mundo virtual de las redes multimedia; la farándula, el deporte y la (in)seguridad con el melodrama televisivo; la política con la corrupción y los escándalos mediáticos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/16459/16836 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/conexion.201602.006 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/16459/16836 https://doi.org/10.18800/conexion.201602.006 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2413-5437 urn:issn:2305-7467 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Conexión; Núm. 6 (2016) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638409286123520 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).