Protección de una edificación existente con disipadores de energía

Descripción del Articulo

En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Díaz, Luisa Joselinne, Contreras Bálbaro, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)--Normas
Construcciones antisísmicas
Amortiguación (Mecánica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_00ab0381d4e31e7087c84173c9bbfac9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147068
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz Peláez, Juan AlejandroTinman Behar, MarcosMorales Díaz, Luisa JoselinneContreras Bálbaro, Juan José2013-01-30T16:50:59Z2013-01-30T16:50:59Z20122013-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/1708En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utilizadas para el reforzamiento de edificaciones. Se hace una breve presentación de los dispositivos de disipación de energía y se explica el funcionamiento de los disipadores de fluido viscoso. Para estimar la respuesta dinámica de los edificios con sistemas de amortiguamiento, se explican procedimientos con análisis tiempo-historia y por medio de métodos espectrales. Se resume una metodología para desarrollar el reforzamiento de edificaciones empleando disipadores, y se desarrolla como ejemplo el diseño del sistema de protección para una edificación educativa. Los resultados del trabajo muestran que con el sistema de protección diseñado, la edificación estudiada podría alcanzar un amortiguamiento efectivo del orden del 25%, y la deriva y las solicitaciones internas se reducirían por un factor del orden de 0.6. El costo de los dispositivos para la edificación presentada se estimó en US$ 45 por metro cuadrado de área construida.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)--NormasConstrucciones antisísmicasAmortiguación (Mecánica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Protección de una edificación existente con disipadores de energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-4721732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147068oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470682024-07-08 09:21:26.147http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Protección de una edificación existente con disipadores de energía
title Protección de una edificación existente con disipadores de energía
spellingShingle Protección de una edificación existente con disipadores de energía
Morales Díaz, Luisa Joselinne
Análisis estructural (Ingeniería)--Normas
Construcciones antisísmicas
Amortiguación (Mecánica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Protección de una edificación existente con disipadores de energía
title_full Protección de una edificación existente con disipadores de energía
title_fullStr Protección de una edificación existente con disipadores de energía
title_full_unstemmed Protección de una edificación existente con disipadores de energía
title_sort Protección de una edificación existente con disipadores de energía
author Morales Díaz, Luisa Joselinne
author_facet Morales Díaz, Luisa Joselinne
Contreras Bálbaro, Juan José
author_role author
author2 Contreras Bálbaro, Juan José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Peláez, Juan Alejandro
Tinman Behar, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Díaz, Luisa Joselinne
Contreras Bálbaro, Juan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis estructural (Ingeniería)--Normas
Construcciones antisísmicas
Amortiguación (Mecánica)
topic Análisis estructural (Ingeniería)--Normas
Construcciones antisísmicas
Amortiguación (Mecánica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utilizadas para el reforzamiento de edificaciones. Se hace una breve presentación de los dispositivos de disipación de energía y se explica el funcionamiento de los disipadores de fluido viscoso. Para estimar la respuesta dinámica de los edificios con sistemas de amortiguamiento, se explican procedimientos con análisis tiempo-historia y por medio de métodos espectrales. Se resume una metodología para desarrollar el reforzamiento de edificaciones empleando disipadores, y se desarrolla como ejemplo el diseño del sistema de protección para una edificación educativa. Los resultados del trabajo muestran que con el sistema de protección diseñado, la edificación estudiada podría alcanzar un amortiguamiento efectivo del orden del 25%, y la deriva y las solicitaciones internas se reducirían por un factor del orden de 0.6. El costo de los dispositivos para la edificación presentada se estimó en US$ 45 por metro cuadrado de área construida.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-01-30T16:50:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-01-30T16:50:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1708
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1708
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639176053129216
score 13.734748
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).