Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en los procesos de una empresa productora de calzados femeninos, la cual viene en un incremento porcentual anual en el Perú. Esta investigación se inicia con un marco teórico y metodológico sobre las diferentes herrami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Quispe, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Calzado--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_008beb062d2779693b1c32c68125739b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149684
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Corrales Riveros, César AugustoYauri Quispe, Luis Alejandro2015-12-10T01:35:43Z2015-12-10T01:35:43Z20152015-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/6454En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en los procesos de una empresa productora de calzados femeninos, la cual viene en un incremento porcentual anual en el Perú. Esta investigación se inicia con un marco teórico y metodológico sobre las diferentes herramientas de mejora aprendidas en el transcurso de la carrera de ingeniería industrial, esto ayudará a entender el contenido del informe, luego se desarrolla la descripción de la organización de la empresa, como son los procesos involucrados, recursos humanos, áreas administrativas y los medios operativos. Posteriormente, se desarrolla el diagnóstico de la situación actual de la empresa para identificar los problemas encontrados; luego se aplica las propuestas de mejora para los problemas encontrados, y finalmente se realiza una evaluación económica. El objetivo primordial de la mejora de procesos es la optimización de los mismos en incremento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad de sus productos y en la satisfacción del cliente. Esta mejora debe de ser continua dado que busca el perfeccionamiento de la empresa y la realización de sus procesos. Además de lograr ordenar y optimizar los procesos internos para que de esta manera se logre trabajar de una manera eficiente y eficaz, eliminando los tiempos improductivos y elevando la capacidad de producción. Con esto la empresa será capaz de incrementar su nivel de competitividad y establecerse como líder en su sector, siendo idóneo de mejorar incesantemente su desempeño. Las propuestas de mejora presentadas logran un incremento en la producción del 30%, generando un ingreso de S/. 55,680 anuales por pares incrementados y un ahorro de S/. 63,360 anuales por el reproceso. A continuación, se realiza el análisis económico de la propuesta, mediante la evaluación costo – beneficio, la cual involucra costos, ahorros e incrementos de la productividad; dando un TIR de 63%, indicando la viabilidad del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesosCalzado--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-8100722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149684oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496842024-07-08 09:15:11.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
title Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
spellingShingle Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
Yauri Quispe, Luis Alejandro
Control de procesos
Calzado--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
title_full Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
title_fullStr Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
title_full_unstemmed Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
title_sort Análisis y mejora de procesos en una empresa manufacturera de calzado
author Yauri Quispe, Luis Alejandro
author_facet Yauri Quispe, Luis Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Quispe, Luis Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos
Calzado--Industria y comercio
topic Control de procesos
Calzado--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en los procesos de una empresa productora de calzados femeninos, la cual viene en un incremento porcentual anual en el Perú. Esta investigación se inicia con un marco teórico y metodológico sobre las diferentes herramientas de mejora aprendidas en el transcurso de la carrera de ingeniería industrial, esto ayudará a entender el contenido del informe, luego se desarrolla la descripción de la organización de la empresa, como son los procesos involucrados, recursos humanos, áreas administrativas y los medios operativos. Posteriormente, se desarrolla el diagnóstico de la situación actual de la empresa para identificar los problemas encontrados; luego se aplica las propuestas de mejora para los problemas encontrados, y finalmente se realiza una evaluación económica. El objetivo primordial de la mejora de procesos es la optimización de los mismos en incremento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad de sus productos y en la satisfacción del cliente. Esta mejora debe de ser continua dado que busca el perfeccionamiento de la empresa y la realización de sus procesos. Además de lograr ordenar y optimizar los procesos internos para que de esta manera se logre trabajar de una manera eficiente y eficaz, eliminando los tiempos improductivos y elevando la capacidad de producción. Con esto la empresa será capaz de incrementar su nivel de competitividad y establecerse como líder en su sector, siendo idóneo de mejorar incesantemente su desempeño. Las propuestas de mejora presentadas logran un incremento en la producción del 30%, generando un ingreso de S/. 55,680 anuales por pares incrementados y un ahorro de S/. 63,360 anuales por el reproceso. A continuación, se realiza el análisis económico de la propuesta, mediante la evaluación costo – beneficio, la cual involucra costos, ahorros e incrementos de la productividad; dando un TIR de 63%, indicando la viabilidad del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-10T01:35:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-10T01:35:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6454
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639479796236288
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).