Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada

Descripción del Articulo

Este informe jurídico analiza tres problemas centrales que se abordan dentro de la Casación 113-2017, Áncash, en el marco de la conclusión anticipada: 1) qué rol cumple el juez cuando las partes han arribado a un acuerdo, 2) en qué supuestos el juez puede rechazar dicho acuerdo, conforme al Art. 372...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lopez, Renzo Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Legislación
Jueces--Perú
Proporcionalidad en derecho
Penas--Legislación--Perú
Perú. Código Procesal Penal (2004)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0024d1431fdab112dd3f48b6b5d7feeb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180729
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
title Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
spellingShingle Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
Lopez Lopez, Renzo Saul
Perú--Legislación
Jueces--Perú
Proporcionalidad en derecho
Penas--Legislación--Perú
Perú. Código Procesal Penal (2004)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
title_full Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
title_fullStr Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
title_full_unstemmed Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
title_sort Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
author Lopez Lopez, Renzo Saul
author_facet Lopez Lopez, Renzo Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grandez Castro, Pedro Paulino
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Lopez, Renzo Saul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Legislación
Jueces--Perú
Proporcionalidad en derecho
Penas--Legislación--Perú
Perú. Código Procesal Penal (2004)
topic Perú--Legislación
Jueces--Perú
Proporcionalidad en derecho
Penas--Legislación--Perú
Perú. Código Procesal Penal (2004)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este informe jurídico analiza tres problemas centrales que se abordan dentro de la Casación 113-2017, Áncash, en el marco de la conclusión anticipada: 1) qué rol cumple el juez cuando las partes han arribado a un acuerdo, 2) en qué supuestos el juez puede rechazar dicho acuerdo, conforme al Art. 372º, inciso 5, del CPP, y 3) cuáles son los límites que tiene el juzgador al momento de imponer una pena superior a la acordada. Por ello, dentro del presente trabajo se ha concluido lo siguiente. En primer lugar, se ha establecido que el juez debe cumplir un rol activo cuando las partes han llegado a un acuerdo, en el marco de la conclusión anticipada, por lo que este debe realizar un control judicial de dicho consenso, con el fin de determinar si este acuerdo se encuentra conforme a derecho. En segundo lugar, se sostiene que, si bien no hay una mención expresa dentro del Art. 372º, inciso 5, del CPP, sobre si el juez puede rechazar la pena consensuada por las partes para imponer una superior, esta facultad se encuentra implícita debido a la exigencia que tiene el juzgador de imponer una pena de acuerdo a los principios de legalidad y proporcionalidad. Finalmente, hemos concluido, en la misma línea que la Corte Suprema, que el juez tiene 3 límites que tomar en cuenta al imponer una pena superior a la acordada por las partes, los cuales se vinculan con el respeto a los principios de: legalidad, proporcionalidad, acusatorio y congruencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-23T21:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-23T21:59:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20145
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20145
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639468589056000
spelling Grandez Castro, Pedro PaulinoLopez Lopez, Renzo Saul2021-08-23T21:59:03Z2021-08-23T21:59:03Z20212021-08-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/20145Este informe jurídico analiza tres problemas centrales que se abordan dentro de la Casación 113-2017, Áncash, en el marco de la conclusión anticipada: 1) qué rol cumple el juez cuando las partes han arribado a un acuerdo, 2) en qué supuestos el juez puede rechazar dicho acuerdo, conforme al Art. 372º, inciso 5, del CPP, y 3) cuáles son los límites que tiene el juzgador al momento de imponer una pena superior a la acordada. Por ello, dentro del presente trabajo se ha concluido lo siguiente. En primer lugar, se ha establecido que el juez debe cumplir un rol activo cuando las partes han llegado a un acuerdo, en el marco de la conclusión anticipada, por lo que este debe realizar un control judicial de dicho consenso, con el fin de determinar si este acuerdo se encuentra conforme a derecho. En segundo lugar, se sostiene que, si bien no hay una mención expresa dentro del Art. 372º, inciso 5, del CPP, sobre si el juez puede rechazar la pena consensuada por las partes para imponer una superior, esta facultad se encuentra implícita debido a la exigencia que tiene el juzgador de imponer una pena de acuerdo a los principios de legalidad y proporcionalidad. Finalmente, hemos concluido, en la misma línea que la Corte Suprema, que el juez tiene 3 límites que tomar en cuenta al imponer una pena superior a la acordada por las partes, los cuales se vinculan con el respeto a los principios de: legalidad, proporcionalidad, acusatorio y congruencia.This legal report analyzes three central problems addressed within Cassation 113-2017, Áncash, in the framework of the anticipated conclusion: 1) what role does the judge play when the parties have reached an agreement, 2) under what assumptions the judge can reject such agreement, according to Art. 372º, paragraph 5, of the CPP, and 3) what are the limits that the judge has when imposing a penalty higher than the agreed one. Therefore, this paper has concluded the following. Firstly, it has been established that the judge must play an active role when the parties have reached an agreement, within the framework of the anticipated conclusion, so the judge have to carry out a judicial control of such consensus in order to determine whether the agreement is in accordance with the law. Secondly, it is argued that although there is no express mention in Art. 372º, paragraph 5, of the CPP, on whether the judge can reject the penalty agreed upon by the parties to impose a higher one, this power is implicit due to the requirement of the judge to impose a penalty in accordance with the principles of legality and proportionality. Finally, in the same line as the Supreme Court, we have concluded that the judge has 3 limits to take into account when imposing a higher penalty than the one agreed upon by the parties, which are linked to the respect for the principles of: legality, proportionality, accusatory and congruencespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú--LegislaciónJueces--PerúProporcionalidad en derechoPenas--Legislación--PerúPerú. Código Procesal Penal (2004)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho9461824https://orcid.org/0000-0001-7174-553475154275215106Priori Posada, GiovanniDelgado Suaréz, Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180729oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807292024-07-08 09:57:07.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).