Aplicación de la lista de verificación de cirugía segura por las enfermeras de centro quirúrgico
Descripción del Articulo
La lista de verificación en la sala de operaciones es una herramienta importante para mejorar la seguridad del paciente durante los procedimientos quirúrgicos. La lista de verificación se utiliza para verificar la identidad del paciente, el sitio quirúrgico, los procedimientos a realizar y los mater...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de Verificación Cirugía Segura Centro Quirúrgico Enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La lista de verificación en la sala de operaciones es una herramienta importante para mejorar la seguridad del paciente durante los procedimientos quirúrgicos. La lista de verificación se utiliza para verificar la identidad del paciente, el sitio quirúrgico, los procedimientos a realizar y los materiales y equipos necesarios. Objetivo: Evidenciar la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en centro quirúrgico. Metodología: Esta representación bibliográfica corresponde a una revisión bibliográfica y sistemática descriptiva. Para lo cual se ejecutó considerando el uso de operadores Booleanos como el OR, AND y NOT. Resultados: se efectuó análisis de artículos científicos, seleccionados de los 5 ultimos años de revistas indexadas bajo criterios de exclusión e inclusión, siendo en su mayoría de diseño descriptivo, pertenecientes a las bases de datos Alicia- Concytec, Scielo, Lilacs, Pubmed, Elsevier publicados mayormente en Brasil y España. Conclusiones: La evidencia demostró que la lista de cirugía segura, presenta variantes en cada centro de salud, originando complicaciones, confusiones al realizar los procedimientos quirúrgicos, así en la fase preoperatoria, mayormente se aplica con rapidez, dejando de ser garantía en la revisión de los ítems involucrados en la cirugía. A la fase operatoria se le da poca importancia a pesar de ser garantía de la seguridad y la recuperación del paciente. La posoperatoria, se asume más como un cumplimiento que como garantía de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).