Desenlaces perinatales adversos en gestantes con glucosa alterada en ayunas durante el primer trimestre del embarazo en el Hospital Subregional de Andahuaylas, 2022-2023
Descripción del Articulo
La diabetes gestacional (DG) es una complicación común observada durante el embarazo, con una incidencia estimada del 6 al 7%. La DG se ha asociado con resultados adversos del embarazo, incluida la macrosomía, lesiones durante el parto, parto por cesárea, hipoglucemia neonatal y preeclampsia. Objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desenlaces Perinatales Desenlaces Maternos Gestantes Glucosa Alterada en Ayunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | La diabetes gestacional (DG) es una complicación común observada durante el embarazo, con una incidencia estimada del 6 al 7%. La DG se ha asociado con resultados adversos del embarazo, incluida la macrosomía, lesiones durante el parto, parto por cesárea, hipoglucemia neonatal y preeclampsia. Objetivo: Caracterizar los desenlaces perinatales adversos en gestantes con glucosa alterada en ayunas durante el primer trimestre del embarazo en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante el periodo 2022-2023. Es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, relacional y longitudinal. La población estará compuesta por todas las gestantes de cada año (2022 al 2023), según reporte estadístico del Hospital Subregional de Andahuaylas. La técnica de muestreo será de manera no probabilística, que lleguen a cumplir los criterios de inclusión. Los resultados serán procesados en el programa SPSS v. 25, aplicando estadística descriptiva e inferencial con un nivel de significancia del 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).