"Efectividad del litio en la reducción de la ideación suicida en pacientes con trastornos del estado de ánimo"

Descripción del Articulo

Los trastornos del estado de ánimo como la depresión y el trastorno bipolar conllevan un considerable impacto en la salud pública a nivel global, conllevan repercusiones importantes como la ideación suicida y el suicidio, por lo que se han desarrollado estudios enfocados en identificar las mejores t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Huapaya, Luis Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del Estado de Ánimo
Ideación Suicida
Litio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Los trastornos del estado de ánimo como la depresión y el trastorno bipolar conllevan un considerable impacto en la salud pública a nivel global, conllevan repercusiones importantes como la ideación suicida y el suicidio, por lo que se han desarrollado estudios enfocados en identificar las mejores terapias para su prevención o control. En tal sentido, con el objetivo de analizar la efectividad del litio en la reducción de la ideación suicida en pacientes con trastornos del estado de ánimo del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el 2024, se plantea un estudio de cohorte prospectiva. Se seleccionará una muestra censal, teniendo como criterios a los pacientes de ambos sexos mayores de edad que cuenten con el diagnóstico de trastorno depresivo y el bipolar. El análisis de los datos se realizará haciendo uso del programa STATA 17, calculando el riesgo relativo para poder determinar la asociación entre el uso de litio y la reducción de la ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).