Prevalencia del síndrome visual informático en médicos radiólogos y residentes de Radiología del Hospital Cayetano Heredia en el año 2023
Descripción del Articulo
        El síndrome visual informático (SVI) es una condición asociada a la exposición a las pantallas y dispositivos electrónicos que producen síntomas oculares, visuales y posturales. Se ha descrito que los estudiantes de medicina en distintos países presentan altas prevalencias de SVI. La Radiología es u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14832 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14832 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome Visual Informático Médicos Radiólogos Residente de Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | 
| Sumario: | El síndrome visual informático (SVI) es una condición asociada a la exposición a las pantallas y dispositivos electrónicos que producen síntomas oculares, visuales y posturales. Se ha descrito que los estudiantes de medicina en distintos países presentan altas prevalencias de SVI. La Radiología es una de las especialidades médicas que tienen mayor exposición a dispositivos electrónicos y esto se ha ido incrementando con el desarrollo de nuevas tecnologías para el estudio de imágenes. El SVI podría afectar la salud de los médicos radiólogos, su calidad de vida y afectar su capacidad diagnóstica. Por este motivo se realizará el estudio para poder determinar la prevalencia del síndrome visual informático (SVI) en médicos radiólogos y residentes de radiología del Hospital Cayetano Heredia (HCH) en el año 2023. Se utilizará el cuestionario del síndrome visual informático (CVS-Q) a todos los médicos radiólogos y residentes de radiología que laboran en el HCH. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            